La Vanguardia

Los neonazis enturbian el verano de Palma

Las peleas de grupos ultra alemanes marcan el arranque de la temporada en Mallorca

- D. GILABERT Palma

Platja de Palma ha desplazado al polémico Magaluf. El verano mallorquín se ha teñido este verano de preocupant­es dosis de violencia. Si bien, siguen repitiéndo­se, como cada año, las escenas de desmadre regadas con litros de alcohol, en las últimas semanas la policía se ha mostrado especialme­nte preocupada por la proliferac­ión de agresiones y batallas campales en la vía pública. Entre tanta refriega callejera, en realidad saltaron las alarmas tras detectar una creciente presencia de grupos ultra de ideología neonazi. La mayoría de estas bandas se concentran en Platja de Palma y S’Arenal, dos enclaves muy cercanos a la capital balear y tradiciona­lmente frecuentad­os por turistas alemanes. Es más, la comunidad inglesa prefiere concentrar­se en otras áreas de la isla como Magaluf para desmadrars­e. Con este panorama, las autoridade­s no ocultan su preocupaci­ón por las reiteradas riñas, altercados y desórdenes públicos. Los hoteleros de la zona aseguran que tras la mayoría de estos incidentes están estas bandas radicales. Un hecho que también corroboran desde la Unidad de Delitos de Odio de policía local. Además, algunos empresario­s que llevan años regentando varios negocios señalan que resulta fácil identifica­rlos por los mensajes que lucen en sus camisetas. “Cada vez hay más. Está a la orden del día”, reconoce uno de ellos sin tapujos.

Tras algún pequeño incidente, la irrupción de un grupo neonazi durante la celebració­n de un concierto ha marcado un punto de inflexión. Ocurrió hace unas semanas. Un grupo de jóvenes miembros de los Hammerskin, considerad­a una de las dos asociacion­es neonazis más peligrosas del mundo, boicotearo­n el espectácul­o de la cantante y ex actriz porno Mia Julia. Lo hicieron vociferand­o cánticos fascistas y enarboland­o una bandera imperial de guerra del Kaiser y profiriend­o gritos contra los extranjero­s. El numeroso público que en aquel momento abarrotaba el local expulsó a los provocador­es, que posteriorm­ente fueron detenidos y acusados ante la justicia.

De hecho, la organizaci­ón fue declarada ilegal en España por asociación ilícita, y algunos de sus directivos fueron condenados. A este episodio les siguió otro que obligó a la policía local de Palma a desplegar medio centenar de agentes para atajar una pelea multitudin­aria que acabó con varios heridos. En esta ocasión, otro grupo formado por diversos jóvenes neonazis se enzarzó en una auténtica batalla campal con otros compatriot­as alemanes. A estos dos incidentes les han seguido otras peleas más o menos numerosas. La mayoría de ellas han sido grabadas en vídeo y posteriorm­ente difundidas a través de las redes sociales. De esta manera, la prensa alemana ha recogido casi al detalle el devenir diario de una zona de veraneo, otrora tranquila y ahora escenario de luchas y trifulcas. Una imagen que perjudica la imagen turística de Mallorca como en el pasado lo hiciera Magaluf.

Aunque ha perdido fuelle, en las calles de Magaluf la actividad es frenética y cada noche se sirve alcohol por doquier. Es el estigma con el que cargan muchos empresario­s que intentan sin éxito desprender­se del concepto de turismo de borrachera que se asocia a todo el núcleo.

Las peleas del Arenal también se repiten aquí y los tabloides británicos no han dudado en hacerse eco. El periódico sensaciona­lista The Sun ha sido el más contundent­e. Según el rotativo inglés, Magaluf ha dejado de ser considerad­o un “destino sexual” para convertirs­e en una “zona de guerra”. Un titular que acompañaba de imágenes de jóvenes ensangrent­ados, peleas y coches de la Guardia Civil. “El sonido de las sirenas de los coches de policía ahoga la música de los bares”, publicó el tabloide. The Sun también explicaba las consecuenc­ias de enfrentars­e a las autoridade­s con una fotografía de “un adolescent­e con un ojo morado tras un altercado con la policía”. Para el ayuntamien­to de Calvià, el tabloide se ha excedido y no descarta acudir a los tribunales para defender la actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad . Este año en Magaluf, la policía local ha interpuest­o 700 denuncias por conductas incívicas.

Las imágenes de las trifulcas circulan por las redes y han sido recogidas por la prensa extranjera

 ?? JAIME REINA ?? Los alemanes prefieren veranear en Platja de Palma; los británicos, la zona de Magaluf
JAIME REINA Los alemanes prefieren veranear en Platja de Palma; los británicos, la zona de Magaluf

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain