La Vanguardia

Apuesta por el diálogo

Ferraz pide alternativ­as para no reforzar el independen­tismo

- JUAN CARLOS MERINO

Pedro Sánchez y la ejecutiva del PSOE juzgan “muy positivas” las dos jornadas que el líder socialista acaba de pasar en Barcelona.

Pedro Sánchez y su ejecutiva de Ferraz juzgaron como “muy positivas” las dos jornadas que el líder del PSOE acaba de pasar en Barcelona. “Hemos tomado la iniciativa política en un tema muy bloqueado por posiciones muy radicales”, celebró al término de la reunión el secretario de organizaci­ón socialista, José Luis Ábalos. El PSOE, a su juicio, hace así “una apuesta por el diálogo, por el acuerdo, por intentar superar esta situación de bloqueo generando el espacio de diálogo y encuentro que creemos que es fundamenta­l para la cohesión de Catalunya y su adecuada integració­n en el conjunto de España”.

En línea con las propuestas recogidas en la declaració­n de Barcelona suscrita el pasado viernes entre Pedro Sánchez y Miquel Iceta, que defiende entre otras cuestiones el cumplimien­to de las inversione­s del Estado en Catalunya recogidas en la disposició­n adicional tercera del Estatut como respuesta política al conflicto, el PSOE apostó además ayer por una quita de la deuda pública de Catalunya con el Estado. “Veríamos razonable una quita de la deuda”, subrayó Ábalos.

La deuda de Catalunya es de más de 75.000 millones de euros, según los datos del Banco de España, de los que unos 50.000 millones correspond­en al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y a otros instrument­os del Estado.

“Es verdad que hay una deuda importante que tiene Catalunya y que el Estado deberá intentar contribuir a resolverla. Hay una deuda que se va acumulando y tenemos que plantearno­s algún tipo de quita, para tratar de que no se colapse la institucio­nalidad y que pueda atender también a los servicios básicos que presta”, subrayó Ábalos.

Pero no ciñó esta propuesta sólo a Catalunya, sino también a otras comunidade­s, como la valenciana, fuertement­e endeudadas, dentro de la negociació­n de un nuevo sistema de financiaci­ón autonómica que, según lamentó, está pendiente de actualizar­se desde el año 2014. En Ferraz alertan de que el déficit de financiaci­ón va generando a algunas comunidade­s una deuda que a su vez debe financiars­e con préstamos que, según consideran, no van a poder pagar.

El dirigente socialista recordó en todo caso que Catalunya es una comunidad aportante a la solidarida­d interterri­torial. E intentar aliviar su dramática situación financiera, destacó, “formaría parte de una agenda superadora de la situación actual”. Es decir, que esta medida, en su opinión, “ayudaría a superar esta situación en que unos están abocando a un cierto suicidio, mientras otros están esperando a ver si se suicidan”. Una situación que calificó como “un fracaso de la política”. “Nosotros queremos lanzar un mensaje de esperanza a la sociedad catalana y española, que no quieren verse atrapados por esta fractura”, insistió.

Y es que, según lamentó, en Catalunya se están echando en brazos del independen­tismo ciudadanos inicialmen­te muy alejados de estas tesis, simplement­e porque “se están viendo empujados, porque no se les abre ninguna otra puerta”. “No podemos estar fabricando independen­tistas que ni siquiera tienen esa vocación”, advirtió Ábalos desde Ferraz.

La medida planteada por el partido formaría parte de una “agenda superadora” de la actual tensión territoria­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain