La Vanguardia

Londres: “Es hora de ponernos a trabajar”

- Beatriz Navarro

La primera reunión de la segunda ronda de negociacio­nes del Brexit dejó ayer una imagen que invitaba a todo tipo de interpreta­ciones maliciosas. A un lado, la delegación europea, con el francés Michel Barnier al frente, cargada de carpetas y documentos con las posiciones de los Veintisiet­e sobre el divorcio británico. Del otro, los representa­ntes británicos, liderados por el ministro del Brexit, David Davis, con las manos vacías, sin un papel a la vista. ¿Sin notas o sin ideas? La fotografía hizo las delicias de los comentaris­tas políticos británicos, que vieron en ella el reflejo de la imposibili­dad del Gobierno británico de acordar una postura sobre el Brexit. Davis intentó contrarres­tar verbalment­e esa percepción. “Es hora de ponernos a trabajar para conseguir que esta negociació­n sea un éxito”, dijo a su llegada a Bruselas. El ministro británico citó explícitam­ente el “arreglo financiero” entre los cuatro grandes temas que Londres y la UE deben resolver en la primera fase de los contactos, aunque su colega Boris Johnson haya sugerido que Bruselas puede esperar sentada si pretende que paguen una suma astronómic­a (la cifra no está fijada, pero serán decenas de miles de millones de euros). “Es hora de ir al fondo de la cuestión y empezar a examinar y comparar nuestras respectiva­s posiciones para poder avanzar”, le alentó Barnier. Londres, sin embargo, no ha publicado ningún informe con su posición sobre el capítulo financiero, como sí ha hecho con los otros temas. Que Davis se retornara ayer a Londres dejando en Bruselas a sus subalterno­s no contribuyó a tranquiliz­ar a los europeos sobre su capacidad de negociar, aunque regresará el jueves para hacer balance.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain