La Vanguardia

El PP insiste en derribar Can Vies y en revocar el acuerdo con los exmanteros

-

La decisión del gobierno municipal de Barcelona de indultar la finca okupada de Can Vies, en Sants, vulnera un acuerdo de gobierno adoptado en la época del alcalde socialista Jordi Hereu que preveía el derribo de esta edificació­n dentro del diseño del cajón que cubre las vías del tren. Así lo recordó ayer el presidente del grupo municipal del PP, Alberto Fernández, quien señaló que el derribo de Can Vies fue acordado por una amplia mayoría del Ayuntamien­to entre un gobierno formado entonces por el PSC e ICV-EUiA y los grupos de la oposición, y que esta decisión contaba con un amplio apoyo vecinal.

Según Fernández la marcha atrás dada por el anterior alcalde, Xavier Trias, en su “pulso con los okupas y los violentos”, y la actitud del actual gobierno de Ada Colau, que tal y como informó ayer La Vanguardia estudia la manera de conectar con el cajón de Sants mediante una escalera y un rampa y sin abatir Can Vies, han consolidad­o esta centro okupa. “El ruido y las molestias de las actividade­s de los okupas –denunció el dirigente del PP– se abre paso ante el silencio asustado de los vecinos”. Alberto Fernández recuerda que a los okupas de Can Vies se les ha permitido realizar obras sin disponer de licencias para ello.

En otro orden de cosas, el grupo popular defenderá en el pleno del viernes una propuesta para dejar sin efecto el acuerdo del Ayuntamien­to y la cooperativ­a de exmanteros. El PP propone que el dinero del convenio (más de un millón de euros) se destine a dotar de más recursos los centros de servicios sociales de la ciudad a fin de dar más celeridad y calidad a los usuarios. Fernández lamenta que se destine más de un millón de euros a la cooperativ­a de exmanteros y que el año pasado sólo se gastaran 315.000 euros en el plan de comercio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain