La Vanguardia

Propuesta rebajada de cobertura de la ronda

El gobierno municipal da a elegir a los vecinos entre el proyecto de Trias y uno nuevo en el que se descarta afrontar la parte más costosa

- DAVID GUERRERO

Los vecinos de la ronda de Dalt tienen sobre la mesa dos anteproyec­tos: el que les presentó Xavier Trias justo antes de las elecciones municipale­s del 2015 y el que acaba de elaborar el gobierno municipal de Ada Colau. Entre uno y otro hay 55,6 millones de euros de diferencia y una reducción considerab­le del tiempo que durarían las obras.

El motivo del ahorro tanto económico como de tiempo es que la nueva propuesta descarta afrontar la cobertura de la ronda en los tramos más complicado­s, en aquellos puntos en los que era necesario soterrar la autopista urbana. El nuevo anteproyec­to redactado antepone cubrir todo lo que se pueda fácilmente y dejar sin hacerlo en los tramos más difíciles del distrito de Horta-Guinardó, en los que se debería desplazar el trazado y soterrarlo, lo que aumentaba considerab­lemente los costes y el tiempo de ejecución.

En el tramo entre la calle Harmonia y la avenida Vallcarca se mantiene una idea más o menos similar, aunque en la zona entre el pabellón de la Vall d’Hebron y el hospital no incluye una cobertura completa. En el tramo que queda entre la calle Harmonia y la plaza Karl Marx directamen­te se descarta la cobertura y se sustituye por tres pasarelas sobre la vía que generan nuevos puntos de conexión entre lado y lado de la vía. Es este tramo el que más rebaja la factura total. La nueva propuesta tiene un coste total de 226 millones de euros frente a los 390 del de Trias. Todo ello se plantea por fases que se podrían desarrolla­r a lo largo de entre dos y tres mandatos.

El gobierno municipal defiende su planteamie­nto pero deja la decisión final en el acuerdo que se consiga en la comisión de seguimient­o de la ronda de Dalt, donde están representa­das las entidades vecinales. “El acuerdo con los vecinos es el de reducir la fractura que tienen en sus barrios, ahora ponemos sobre la mesa dos soluciones: soterramie­nto o cobertura”, resume la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, que ayer presentó las dos opciones invitando al “consenso”. La primera respuesta no fue la esperada: las asociacion­es de la Vall d’Hebron se quedaron a las puertas de la biblioteca en la que se celebraba el encuentro como señal de protesta ante los “engaños e incumplimi­entos del gobierno municipal”.

De momento, lo único que está claro es que se cubrirán 180 metros delante del mercado de la Vall d’Hebron entre este verano y el que viene. Los trabajos nocturnos ya empezaron hace unas semanas y a partir de este mismo jueves se notarán mucho más ya que se cortará un carril en cada sentido para poder ejecutar la construcci­ón del muro estructura­l en el centro de la vía que soportará la losa de cobertura. El corte finalizará el 11 de septiembre, a punto para el aumento de circulació­n que comporta la vuelta al cole, y la cobertura se acabará el verano que viene. La inversión de 15 millones durante este mandato no da para más, el resto de actuacione­s quedarán para el 2019 o más adelante.

 ?? CESAR RANGEL ?? Tramo de la ronda frente al mercado de la Vall d’Hebron que se cubrirá entre este verano y el que viene
CESAR RANGEL Tramo de la ronda frente al mercado de la Vall d’Hebron que se cubrirá entre este verano y el que viene

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain