La Vanguardia

Primero los de casa

Con un discurso prudente, Valverde ampara a todos los jugadores de la plantilla y se opone a valorar posibles fichajes

- ANTONI LÓPEZ TOVAR

Si Ernesto Valverde hubiera lanzado tantos balones fuera en su etapa de jugador como hace ahora desde el banquillo, su carrera como delantero habría fracasado. No regala titulares el entrenador extremeño, cauto medidor de las palabras, pero tampoco transmite el desdén por los medios informativ­os que caracteriz­ó a su antecesor. Ayer protagoniz­ó su primera comparecen­cia pública desde que comenzó el trabajo en la ciudad deportiva y resumió en una frase su discreción profesiona­l y su nula intención de polemizar: “Los mejores jugadores son los que tenemos”. Trata de imponer la máxima normalidad en todo lo que hace dentro y fuera de la caseta.

Valverde es plenamente consciente de las dificultad­es que representa administra­r un legado fabuloso. “Tengo una gran responsabi­lidad por lo que han hecho los entrenador­es antes que yo, no hay ninguna duda. Pero es algo que desde el momento que firmas lo asumes. Es un reto difícil y apasionant­e”. Como contrapart­ida ha desapareci­do un problema de su vida profesiona­l. Siente “sensación de alivio” al ver que Messi está entrenando con su equipo. “Cuando están en el banquillo vi- sitante estás pensando qué es lo que tienes que hacer para parar esta oleada de juego que te viene encima y te faltan jugadores para taparle”. No imagina experiment­os sobre la función del astro argentino: “Independie­ntemente de donde coja el juego, va a terminar en una zona de influencia definitiva. La idea es que esté en zonas cómodas, que nos pueda aclarar el juego y que pueda participar en la construcci­ón y esté cerca de la finalizaci­ón porque es donde marca la diferencia”.

Messi requiere un trato específico y, por extensión, también el tridente. Asegura Valverde que intenta adaptarse a la forma de entrenarse de los delanteros, pero luego vendrá la ardua gestión de sus minutos de competició­n. “Iremos viendo cuándo pueden participar más o menos, sabiendo lógicament­e la importanci­a que tienen estos jugadores en nuestro equipo y la capacidad de intimidaci­ón que tienen en los equipos rivales”, contempori­za Valverde. El técnico no tiene inconvenie­nte en reconocers­e inexperto en el trato con la realeza futbolísti­ca: “Estoy debutando en esto, tengo que conocerlos bien, manejarme con ellos. En eso estamos”.

En la mayor parte de las cuestiones intentó aparecer explícito, pero a la hora de abordar el tema de los refuerzos la omertá del técnico extremeño resultó conmovedor­a. “No creo que este sea el marco más adecuado para hablar de jugadores que no están con nosotros”, afirmó de salida al ser cuestionad­o por el interés por Marco Verratti. Y pasó a la tarea de ganarse la simpatía del vestuario: “No me fijo tanto en los jugadores que están fuera como en los que están dentro”. “Lo más importante es valorar los que tenemos aquí,

PUNTO DE PARTIDA

que la verdad es que son muy buenos”. “Para mí los mejores fichajes son lo que están en mi equipo. Eso es lo que valoro y es lo que quiero que la gente valore. Los buenos están aquí, esos son los buenos”. “Al principio salen siempre muchos nombres pero para mí lo importante es conocer bien cómo se mueven los jugadores y cómo sacar el máximo rendimient­o a los que tengo ahora”.

La defensa que hace Valverde de sus recursos humanos es encomiable, pero hay 9 centrocamp­istas en la plantilla, el club trabaja en una nueva incorporac­ión para esta línea y es obvio que se impone un adelgazami­ento, aunque el técnico soslayara el problema. Más explícitas fueron sus opiniones sobre Iniesta –“un jugador con un nivel que es difícil encontrar otro igual”– y el rol de Deulofeu: “Tenemos siempre esperanzas de que todos los jugadores nos puedan ayudar a lo largo de la temporada, no sabemos en qué medida”.

Arranca la era Valverde con un relato prudente pero que irá impregnand­o el día a día del equipo. “Es algo inevitable”, valora el técnico: “Cada entrenador tiene su forma de hacer las cosas, su propia idea, y en cierta medida eso se va transmitie­ndo. Siempre esperas que lo que aporte sea para bien, que los resultados acompañen”.

El técnico se declara muy satisfecho con el estado físico y anímico del grupo después de las vacaciones Garantiza la permanenci­a de los rasgos identifica­tivos del juego del Barcelona

CONTINUISM­O

 ??  ??
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Expectació­n. Ernesto Valverde se explicó ayer por primera vez desde su presentaci­ón como entrenador del Barcelona
LLIBERT TEIXIDÓ Expectació­n. Ernesto Valverde se explicó ayer por primera vez desde su presentaci­ón como entrenador del Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain