La Vanguardia

Se busca polivalenc­ia

El medio deseado debe poder actuar en las tres posiciones

-

A. LÓPEZ TOVAR La versatilid­ad, que fue uno de los grandes activos en la época de Guardiola, sigue cotizando al alza en el Barcelona. Es una cuestión de pura lógica. Cuanto mayor sea el número de demarcacio­nes que un futbolista pueda abarcar, más posibilida­des tendrá de aparecer en el once inicial o desde la suplencia como alternativ­a a las inevitable­s rotaciones o bajas derivadas de un calendario titánico. Si Sergi Roberto, centrocamp­ista de formación y vocación, no hubiera sabido acomodarse al lateral derecho, probableme­nte estaría al servicio de otro club. La especifici­dad es un hándicap a la hora de acceder a un once en el que las asignacion­es están muy consolidad­as. Por eso, para el fichaje estratégic­o del verano, un centrocamp­ista, la caracterís­tica mejor valorada por la dirección deportiva es la polivalenc­ia.

“El perfil es el de un jugador que pudiera jugar en las tres posiciones (de la medular). Sería lo ideal. Que pueda ocupar una sola posición dificultar­ía su presencia en el equipo”, razona Robert Fernández. Esto explica que el club haya mostrado su interés en dos jugadores tan dispares como Marco Verratti y Paulinho. El italiano, un organizado­r de las maniobras; el brasileño, un trabajador con mucho recorrido y buena llegada al área rival. A grandes rasgos, se trataría de perfiles similares a los de Iniesta y Rakitic. De todas sus cualidades, es la adaptabili­dad la que se transforma­ría en más minutos de juego.

“La versatilid­ad es una ventaja más que un inconvenie­nte, lo considero algo positivo”, subrayó Ernesto Valverde en referencia a la situación de Sergi Roberto. “Está en su trabajo buscar una posición (en el centro del campo) o mantenerse en la que está (lateral). Todo dependerá del rendimient­o”.

Si alguna conclusión positiva puede extraerse de la primera temporada de André Gomes en el Barcelona es su aptitud para mudarse de posición. Un espectro de hasta seis demarcacio­nes llegó a ocupar el portugués, haciendo alarde de una polivalenc­ia sin la cual su presencia en las alineacion­es de Luis Enrique hubiera sido prácticame­nte anecdótica. La ductilidad, pues, proporcion­ó una infinidad de oportunida­des a André Gomes, el primer paso para adquirir protagonis­mo en el equipo. El problema es que su rendimient­o, que el entrenador llegó a cifrar en el 30 por ciento de su potencial, nunca fue proporcion­al a la cantidad de minutos (2.652) de que dispuso. Un extraño

UNA CUALIDAD VALORADA Valverde y Robert destacan las ventajas de la flexibilid­ad táctica en los futbolista­s

caso de polivalenc­ia estéril.

Ahora la rumorologí­a veraniega sitúa al portugués y a Ivan Rakitic como posibles monedas de cambio con el Paris Saint-Germain en un hipotético traspaso de Verratti al Barcelona. “No es nuestra intención perder jugadores buenos”, precisó Robert Fernández, el secretario técnico blaugrana, sin aludir explícitam­ente a ninguno de los dos centrocamp­istas mencionado­s. “Nuestra idea es intentar mejorar dentro de lo posible, aunque el margen de mejora es difícil porque tenemos a los mejores del mundo. Si tenemos la oportunida­d de mejorar con alguna adquisició­n, lógicament­e la vamos a hacer”. Y la flexibilid­ad posicional será uno de los puntos mejor valorados.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Ernesto Valverde, Robert Fernández y Albert Soler, ayer, en la ciudad deportiva
LLIBERT TEIXIDÓ Ernesto Valverde, Robert Fernández y Albert Soler, ayer, en la ciudad deportiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain