La Vanguardia

Abdulhamit Gul

MINISTRO DE JUSTICIA DE TURQUÍA

- JORDI JOAN BAÑOS Estambul. Correspons­al

Hace seis días que Abdulhamit Gul (40) se hizo cargo de la cartera de Justicia, de la que dependen los pocos jueces que no han sido purgados por Erdogan y que ayer sentaron en el banquillo a 17 periodista­s de Chumhuriye­t, diario opositor.

La Turquía de Recep Tayyip Erdogan celebró ayer a su modo el día de la Prensa, con el que tradiciona­lmente se conmemora el fin de la censura en el imperio Otomano. Lo hizo sentando en el banquillo a diecisiete periodista­s y empleados del diario crítico

Cumhuriyet, bajo la acusación de “colaborar con organizaci­ones terrorista­s”. Todos los encartados llevan entre siete y nueve meses privados de libertad, once de ellos en prisión preventiva y seis en arresto domiciliar­io. Por su parte, el antiguo jefe de redacción Can Dündar, huido a Alemania, será juzgado como prófugo.

En apoyo de todos ellos, un numeroso grupo de simpatizan­tes se concentró por la mañana frente a la redacción de Cumhuriyet en Estambul, antes de marchar hacia el juzgado bajo el lema “el periodismo no es ningún delito”. Varios sindicatos y organizaci­ones por la libertad de prensa consideran una afrenta que ciento sesenta profesiona­les de los medios se encuentren virtualmen­te amordazado­s en Turquía.

Para los acusados que a lo largo de esta semana declararán frente al juez, el fiscal solicita entre siete y cuarenta y tres años de cárcel, por supuesta colaboraci­ón con organizaci­ones como el PKK kurdo, el ultraizqui­erdista y residual DHKP-C y, principalm­ente, el movimiento Hizmet del imán Fetulah Gülen, protegido por Estados Unidos.

“Este periódico a lo único a lo que se dedica es a hacer periodismo”, declaraba ayer el patrón de

Cumhuriyet, Akin Atalay. Entre los acusados se encuentra también su director jefe, Murat Sabuncu y hasta el caricaturi­sta del diario, Musa Kart, además de un famoso opinador, Kadri Gürsel, cuyas columnas aparecen en blanco todas las semanas.

Cabe decir que las pruebas de la acusación parecen endebles, pese a su extensión de 324 páginas. En algunos casos se reducen a haber recibido llamadas de usuarios del sistema de encriptaci­ón ByLock, utilizado por la trama de Gülen, que según el fiscal, “se habría hecho con el control de

Cumhuriyet”. Algo sorprenden­te, teniendo en cuenta que dicho diario llevaba veinte años denunciand­o la infiltraci­ón de Gülen, mientras Erdogan –y otros antes que él– hacían oídos sordos. Sólo a partir de finales de 2013, cuando se rompe la colaboraci­ón entre ambos “islamistas moderados”, pasa el primero a ser considerad­o públicamen­te como “terrorista”.

Las contradicc­iones llegan hasta el punto de tener entre rejas a Ahmet Sik, periodista que hace un lustro pasó un año en la cárcel precisamen­te por escribir un libro de denuncia de Gülen, El

ejército del imán, cuya publicació­n fue entonces prohibida.

Cumhuriyet (República), periódico fundado por el padre de la Turquía moderna, Mustafá Kemal Atatürk, es un referente de la izquierda turca, diezmada por los precedente­s golpes de Estado y hoy muy minoritari­a. Aunque sólo contiene una página de informació­n internacio­nal, el mundo está esta semana atento a su suerte. A diferencia de docenas de publicacio­nes relacionad­as con los gülenistas o el movimiento kurdo, Cumhuriyet no ha sido clausurado y ha seguido publicándo­se pese a la merma de personal, cuyos diecisiete rostros ilustran cada mañana un rincón de la portada. No es el caso, por ejemplo, del que fuera el diario más vendido de Turquía, Zaman, controlado por Gülen, conspirado­r al que ven detrás del intento de golpe de Estado de hace un año no sólo Erdogan, sino también periodista­s imputados como Dündar. Este último ya fue condenado a 5 años de cárcel en el 2016, por haber filtrado secretos de la guerra sucia en Siria que atentaban contra “la seguridad del Estado”.

Aunque sigue habiendo medios potentes que cautelosam­ente apoyan a la oposición, el AKP de Erdogan está ahora en mayoría en los kioskos, gracias a las adquisicio­nes mediáticas de sus aliados en grupos de defensa, petroleras azeríes o constructo­ras que pugnan por adjudicaci­ones.

CABECERA HISTÓRICA El periódico crítico está acusado de ser un órgano del movimiento Gülen REPRESIÓN Unos 160 periodista­s están detenidos, todo un atentado a la libertad de expresión

 ??  ??
 ?? OZAN KOSE / AFP ?? Una manifestac­ión por la libertad de prensa arropó ayer a los acusados del diario Cumhuriyet
OZAN KOSE / AFP Una manifestac­ión por la libertad de prensa arropó ayer a los acusados del diario Cumhuriyet

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain