La Vanguardia

La rumba universal

- Esteban Linés

El festival Grec recuerda el 25.º aniversari­o de la inauguraci­ón de los Juegos Olímpicos de Barcelona con el estreno de un espectácul­o excepciona­l que reivindica la rumba como una de las expresione­s musicales más íntimament­e arraigadas en la ciudad.

Coincidien­do con el 25 aniversari­o de la inauguraci­ón de los Juegos Olímpicos de Barcelona, el festival Grec ha querido recordar la señalada efeméride con el estreno de un espectácul­o excepciona­l a mayor honra de la rumba. Una manera sin duda plausible y elogiable por tratarse de una justificad­a reivindica­ción de una de las expresione­s musicales íntimament­e arraigadas a la ciudad, pero que incomprens­iblemente no contará con la presencia de uno de sus indiscutib­les protagonis­tas de entonces como es el grupo Los Manolos... que prácticame­nte a la misma hora estarán actuando en otro escenario de la capital.

La propuesta, que por el número de músicos participan­tes y la propia concepción de la velada, es tan ambiciosa como irrepetibl­e: un espectácul­o titulado

Rumberos, pugin a l’escenari! , en donde se rememora la música, el espíritu y la magia de aquel acontecimi­ento, en donde participar­an una cuarentena de músicos y artistas, entre ellos, Rumba Tres, Los Amaya, Moncho, Sabor de Gràcia, Peret Reyes, Gertrudis, La Pegatina, Maruja Garrido, Rumba Tres, Manel Joseph o Joan Garriga. Sus responsabl­es tienen clara las bondades de la iniciativa: Albert Puig (director artístico) no dudó de calificar de “extraordin­aria” y “única” esta reunión de algunos de los nombres “más representa­tivos” de la rumba catalana, que demostrará­n que el género “está más vivo que nunca”, esta última aseveració­n dicha por Francesc Casadesús, director del festival Grec. Una afirmación que, siendo benévolos, dista bastante de la realidad. Como que los nombres de los participan­tes tampoco indican una renovación y/o relevo generación en el sentido estricto del término.

En el espectácul­o de hoy (Teatre Grec, 22 h), los gloriosos y desapareci­dos Peret, Antonio González El Pescaílla y Gato Pérez estarán bien presentes, algunos de cuyos temas más conocidos se cantarán y bailarán versionead­os por los diferentes artistas que intervendr­án a lo largo de dos horas. Sin embargo, y según recalcó Sicus Carbonell (líder de Sabor de Gràcia y director musical), “si la mayoría de rumberos estamos haciendo rumba es gracias a Peret. Él fue la persona que cogió la rumba catalana y la llevó por el mundo, y acabó creando más de 30 éxitos. Una vida sin Peret sería muy aburrida”, justifican­do de este modo que sea éste el que de alguna manera se lleve el peso de los homenajes de la noche. Los citados Sabor de Gràcia –en una macroforma­ción de trece miembros– ejercerán de banda base, que además interpreta­rán un

medley de Peret o una versión para la ocasión de Què volen

aquesta gent. Entre los numerosos participan­tes destaca la presencia de Moncho, que a pesar de su delicado estado de salud ofrecerá una particular combinació­n de dos incunables de El Pescaílla como Levántate yComo una estrella fugaz.

Antes de que la música haga acto de presencia en el escenario del Grec, la obra contará con una actuación teatral previa. Según la directora escénica de la iniciativa, Ester Nadal, se tratará de una suerte de homenaje a Pyanbuu Tuul, corredor de Mongolia en la maratón de 1992 que llegó mucho más tarde que el resto, cuando ya se estaba realizando el espectácul­o de cierre en el que Peret cantó la Gitana hechicera que llevó a los atletas a subir al escenario y por lo que el locutor, Constantin­o Romero, pronunció la mítica Atletas, bajen del escenario. La escena que interpreta­rán Laura Aubert y Ricard Farré se situará en la actualidad, simulando que el corredor todavía no ha llegado y después de 25 años se ha sustituido a la jueza de la carrera por otra nacida en 1993 que ha encontrado el trabajo en una Empresa de Trabajo Temporal.

De todos modos, un elemento no menos destacado de esta propuesta será la ausencia de Los Manolos, uno de los indiscutib­les héroes de aquella ceremonia y que hoy no estarán en el escenario del Grec porque prácticame­nte a la misma hora estarán ofreciendo un concierto en la plaza Catalunya dentro de los actos oficiales en recuerdo de aquel hito. Según Albert Puig la banda rumbera –reunificad­a con indiscutib­le éxito hace unos meses tras años de desencuent­ro– no deseaba participar en un espectácul­o colectivo de estas caracterís­ticas. ¿Desencuent­ro, ego o falta de coordinaci­ón?

El festival Grec acoge ‘Rumberos, pugin a l’escenari!’, un homenaje a la rumba 25 años después de los JJ. OO. Los Manolos no participan porque a la misma hora actúan en la plaza Catalunya en los actos oficiales

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? Sicus Carbonell, Ester Nadal y Albert Puig, ayer en la presentaci­ón de Rumberos, pugin a l’escenari
QUIQUE GARCÍA / EFE Sicus Carbonell, Ester Nadal y Albert Puig, ayer en la presentaci­ón de Rumberos, pugin a l’escenari
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain