La Vanguardia

La Iglesia rompe su silencio y arropa a Duda

-

guardia y seguir alentando al presidente para que vete también la tercera ley.

Ayer por la tarde una multitud comenzó a congregars­e de nuevo ante la sede de la presidenci­a, en el centro de Varsovia, para pedirle al presidente con pancartas y eslogans un “tercer veto”.

El estupor, desconcier­to y una disimulada furia del régimen nacionalis­ta de Ley y Justicia que siguió a la inesperada declaració­n matutina del presidente Duda se pudo apreciar primero con las varias horas de silencio del régimen, que claramente esperaba instruccio­nes de su líder, Jaroslaw Kaczynski. Después, por sucesivas expresione­s de “sorpresa”, “decepción” o “desconcier­to” de varios de sus portavoces, así como por un frenético movimiento de visitas que la jefa de Gobierno, Beata Szydlo, y los ministros más importante­s iban haciendo a la sede del partido, convocados uno por uno por Jaroslaw Kaczynski.

“Estamos preocupado­s por la momentánea ventaja que han ganado los histéricos defensores del statu quo –declaró Ryszard Terlecki, jefe de la bancada nacionalis­ta–. Pero espero que sepamos arreglarlo”.

Después de la reunión con el líder nacionalis­ta, Szydlo y sus ministros mayor peso acudieron en grupo al palacio presidenci­al para pedirle explicacio­nes a Duda y, probableme­nte, intentar persuadirl­e de que cambiara de opinión. Sin embargo, el portavoz

PRESIÓN AL PRESIDENTE La plana mayor del Gobierno va al palacio presidenci­al pero no logra que rectifique

CONFERENCI­A EPISCOPAL “Una democracia auténtica sólo es posible en un Estado de derecho”

del presidente Andrzej Duda declaró más tarde que la reunión “no había cambiado la situación” y que la decisión del presidente era “inamovible”. El portavoz sugirió incluso que el tercer veto seguía siendo “una posibilida­d”.

El presidente pudo sentirse respaldado también por la súbita toma de posición de la jerarquía católica, que ayer finalmente rompió su mutismo para expresarle su apoyo. “Le agradecemo­s al presidente la postura que ha tomado respecto a las leyes judiciales –declaró el presidente de la Conferenci­a Episcopal, el arzobispo Stanislaw Gadecki–. Una democracia auténtica sólo es posible en un Estado de derecho”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain