La Vanguardia

Israel y Jordania rebajan la tensión tras la violencia de los últimos días

Tel Aviv retira los detectores de metales y Ammán libera al guarda de seguridad

-

Jordania e Israel aliviaron ayer la tensión diplomátic­a originada por la instalació­n de detectores de metales en el acceso a la explanada de las Mezquitas, un enfrentami­ento que se vio agravado por el incidente acaecido en la embajada israelí en Amman, donde el pasado domingo un guarda de seguridad se refugió tras disparar y matar a dos jordanos, uno de ellos menor de edad.

Con pocos minutos de diferencia, Israel anunció la retirada de los controles de seguridad en la explanada de las Mezquitas, y Jordania por su parte permitía el regreso a su país de la delegación israelí, incluido el guarda de seguridad acusado del doble crimen. Unas decisiones que, muy probableme­nte, formen parte de un acuerdo entre ambos países para rebajar las tensiones.

Jordania custodia la explanada de las Mezquitas, tercer lugar sagrado del islam, después de La Meca y Medina, y que también es el lugar más sagrado del judaísmo porque allí se sitúan los templos bíblicos.

Israel decidió colocar los arcos de metal en el acceso al recinto después de que el pasado día 14 dos palestinos dispararan y mataran a dos policías israelíes. Anoche anunció su retirada para reemplazar­los por algún tipo de “sofisticad­a tecnología”, según declaracio­nes del Gobierno israelí a AP.

El Gobierno de Netanyahu, según diversos analistas, no evaluó las consecuenc­ias de instalar los detectores de metales y ahora le cuesta encontrar una salida.

El incidente de Ammán agravó aún más la tensión. La versión israelí de los hechos identifica al agresor como un joven de 17 años, de origen palestino, carpintero de profesión. Al parecer, estaba instalando unos muebles en un apartament­o alquilado por la embajada israelí cuando clavó un destornill­ador en la espalda y el pecho al guarda de seguridad israelí, que resultó herido leve. El agente se defendió con su arma. Abrió fuego contra el adolescent­e, identifica­do como Mohamed Zakaria al Yauaudeh, que murió allí mismos. Las balas también alcanzaron al propietari­o del inmueble, que falleció poco después.

El agente se refugió en la embajada. Israel insiste en que tiene credencial diplomátic­a y que está protegido por la convención de Viena. Jordania, sin embargo, no tiene

Ammán, custodia del tercer lugar sagrado del islam, se oponía a los arcos de control que instaló Israel

clara su inmunidad y está decidida a no dejarlo ir sin antes interrogar­lo. La policía rodeó los accesos a la embajada, donde había otros 30 diplomátic­os israelíes retenidos.

Israel afirma que el joven atacante simpatizab­a con Hamas. Netanyahu prometió que haría todo lo posible para sacarlos de Ammán. La retirada de los arcos de seguridad en la explanada de las Mezquitas parece que ha sido la solución. Jordania ha recuperado así su preeminenc­ia en el recinto y ha permitido la salida del agente sin llevar más allá la investigac­ión de lo sucedido.

Un destacado ministro israelí declaró que “no dudamos que (el joven muerto) era un terrorista que intentó asesinar a un israelí. Los jordanos lo saben, pero utilizan este incidente como parte de la crisis de la explanada”.

Avi Gabia, nuevo líder de la oposición laborista, ha criticado con dureza a Netanyahu en el marco del debate parlamenta­rio que ha seguido a la moción de censura contra su Gobierno. “Liberamos Jerusalén hace 50 años –ha dicho– y nos hemos arreglado hasta ahora sin detectores, que convierten un conflicto nacional en un conflicto religioso”.

El rey jordano Abdallah expresó este fin de semana su indignació­n por la tibia respuesta de los países árabes a la crisis de la explanada. Considera que Arabia Saudí, Egipto, Emiratos y Marruecos deberían haber criticado con dureza la instalació­n de los detectores de metales, que, a su juicio, afectan al statu quo en el recinto.

Israel lo niega, y dice que sólo se trataba de una medida de seguridad. Los palestinos, sin embargo, opinan que es una estrategia para dominar los accesos.

 ?? AHMAD ABDO / EFE ?? La policía jordana bloquea los accesos a la embajada israelí en Ammán, donde se ha refugiado el guarda de seguridad que buscan
AHMAD ABDO / EFE La policía jordana bloquea los accesos a la embajada israelí en Ammán, donde se ha refugiado el guarda de seguridad que buscan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain