La Vanguardia

La oposición saluda los controles de los gastos de la Generalita­t

El PP pedirá amparo al TC por la reforma del reglamento, y el PSC lo sopesa

- RAÚL MONTILLA Barcelona

Aunque para Ciutadans la medida llega tarde y para el PSC lo importante, sobre todo, es recuperar el diálogo, ambas formacione­s mostraron ayer su beneplácit­o ante el control semanal que, desde el próximo viernes, el Gobierno ejercerá sobre las cuentas de la Generalita­t.

Los dos partidos –también, como no podría ser otra manera, el PP de Catalunya– apoyan una medida que pretende garantizar que no se produce ningún gasto relacionad­o con el referéndum, bajo pena de que el Govern se quede sin el dinero procedente del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

“Nos parece una buena medida controlar en este momento lo que se está haciendo con el dinero de los catalanes”, manifestó el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Parlament, Fernando de Páramo que, eso sí, puntualizó que el Gobierno tendría que haber actuado antes en esta línea. “Llega tarde”, matizó.

Por su parte, el secretario de Organizaci­ón del PSC, Salvador Illa, aseguró tras la reunión de la permanente de la ejecutiva que los socialista­s catalanes ven “apropiado” el control en el actual contexto. “Todas las medidas para prevenir las actuacione­s ilegales de la Generalita­t nos parecen correctas”, apuntó Illa, a la vez que recordó que la “aplicación estricta de la ley” no solucionar­á la cuestión catalana. “Decimos sí a la aplicación de la ley, sí a medidas que eviten la vulneració­n de la ley y también un sí rotundo a hacer propuestas para desbloquea­r la situación”, añadió.

“Tenemos la absoluta seguridad de que el Gobierno de España no permitirá que nadie celebre un referéndum en Catalunya para separarnos del resto de España”, aseguró el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, en una comparecen­cia ante los medios de comunicaci­ón en la que también anunció ayer que presentará ante el Tribunal Constituci­onal un recurso de amparo para frenar la reforma del reglamento del Parlament.

La modificaci­ón impulsada por Junts pel Sí y la CUP y que está previsto que se vote en el pleno de esta semana, previsible­mente mañana, tiene como objetivo permitir la aprobación exprés de las “leyes de desconexió­n”, empezando por la del propio referéndum. El nuevo reglamento permitiría la tramitació­n de leyes por lectura única: es decir, que se puedan aprobar en un único pleno, sin que tengan que pa- sar por el debate a la totalidad ni pasar por comisión para que los grupos debatan las enmiendas, ni tampoco por el debate final.

“Pretenden cambiar las reglas de juego a medio partido”, manifestó Albiol, que acusó a los partidos independen­tistas de perpetrar una “cacicada” y “hacer trampas” vulnerando los derechos de los diputados de la oposición –principal argumento en el que sustentan el recurso de amparo–. Según el dirigente popular, el nuevo reglamento conduciría a Catalunya hacia un “parlamenta­rismo más propio de estados totalitari­os que de democracia­s parlamenta­rias”.

Los diputados del PSC decidirán hoy si también presentan un recurso de amparo similar al de los populares, algo que ayer en el cuartel general de los socialista­s catalanes no se descartaba, más bien al contrario. El PSC ya llevó la reforma del reglamento de los partidos independen­tistas al Consell de Garanties Estatutàri­es, que dictaminó que utilizar este mecanismo para aprobar en un solo día las leyes de desconexió­n vulnera el Estatut y la Constituci­ón.

Por su parte, Ciutadans recordó también su oposición a una modificaci­ón del reglamento, que Fernando de Páramo calificó de “salvajada parlamenta­ria”.

Ciutadans celebra la fiscalizac­ión de las cuentas del Govern, pero considera que “llega tarde”

 ?? JÚLIA PÉREZ / ACN ?? Albiol, en su comparecen­cia ayer ante los medios de comunicaci­ón
JÚLIA PÉREZ / ACN Albiol, en su comparecen­cia ayer ante los medios de comunicaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain