La Vanguardia

Colau activa la búsqueda de apoyos para su tranvía

Arranca la comisión municipal de estudio de todas las alternativ­as para conectar las líneas del Trambaix y del Trambesòs

- LUIS BENVENUTY Barcelona

La alcaldesa Ada Colau ya maniobra para conseguir que la mayoría de concejales de Barcelona apoye la prolongaci­ón del tranvía a través de la avenida Diagonal. Ayer arrancó la comisión municipal encargada de estudiar todas las alternativ­as que permitan la conexión de las líneas del Trambaix y del Trambesòs. Las negociacio­nes serán complicada­s, y en ellas influirán cuestiones políticas de ámbito catalán que van más allá de la movilidad urbana. Los apoyos que los comunes obtengan por un lado pueden convertirs­e rápidament­e en rechazos por otro...

Todo apunta a que los ediles del PSC apoyarán un proyecto que la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, calificó “de sentido común”. El socialista Daniel Mòdol centró ayer sus intervenci­ones en atacar a las formacione­s que se oponen a la iniciativa de un modo más rotundo. Mòdol se congratuló, en tono provocativ­o, de que todos los grupos, incluidos los que están en contra, den por hecho que el tranvía recorrerá la Diagonal. Al parecer los socios de gobierno sólo discrepan en torno al trazado de los raíles a su paso por Glòries. Además, ERC se resiste a rechazar la iniciativa estrella de la alcaldesa Colau en materia de infraestru­cturas. Su portavoz Jordi Coronas dejó ayer claro que, a pesar de que no les gustan los “ejercicios de fe” que pide la alcaldesa, los suyos apuestan por toda mejora del transporte público. “Tenemos que ampliar el foco al área metropolit­ana”. De todas formas cualquier inyección de oxígeno republican­a al gobierno municipal quedará determinad­a por el proceder de Colau en relación con el 1-O. El edil no adscrito otrora en las filas de CiU Gerard Ardanuy, presidente de esta comisión gracias al apoyo de BComú, destacó la necesidad de luchar contra la contaminac­ión.

Al otro lado de la barricada están el grupo Demòcrata y el PP. Unos y otros aprovechar­on la sesión de ayer para criticar con dureza todos los argumentos técnicos que los comunes esgrimen. De hecho el concejal demócrata Jordi Martí, quien se encarga de esta cuestión tras la entrada de Joaquim Forn en el Govern, vino a decir que, aunque Colau finalmente se salga con la suya, si los exconverge­ntes ganan en el 2019 las próximas elecciones municipale­s harán todo lo posible por frenar el proyecto. “Revertirem­os

todo lo que sea reversible”, aseguró. Además, Martí subrayó una vez más que los autobuses eléctricos constituye­n la mejor opción. También planteó la necesidad de llevar a cabo una consulta ciudadana. “Mucha gente no lo ve claro”. El popular Javier Mulleras, por su parte, no dudó en señalar que los informes técnicos encargados por el Ayuntamien­to que justifican la prolongaci­ón

del tranvía fueron realizados a la carta.

En una posición más ambigua están Ciutadans y la CUP. Los primeros entienden que aún son necesarios más estudios y los segundos que apenas se está hablando sobre los modos de gestionar el nuevo medio de transporte. Koldo Blanco, en nombre de Cs, dijo que es necesario calibrar mejor el impacto que

tendrá sobre el vehículo privado la supresión de dos carriles de circulació­n. La edil anticapita­lista María José Lecha dijo que la gestión ha de ser pública. Todo será muy farragoso. Ayer tardaron más de una hora en decidir cuántas sesiones celebrará la comisión. Al final serán siete, pero si hacen falta más serán más. El grupo Demòcrata, Cs y PP querían que fueran diez.

El grupo Demòcrata dice que si gana las próximas elecciones municipale­s revertirá el proyecto de BComú

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain