La Vanguardia

Barcelona revive hoy una de sus noches inolvidabl­es

Veinticinc­o años después, la ciudad recuerda hoy con una fiesta popular en la plaza Catalunya el inicio de los Juegos

-

Una fiesta ciudadana en la plaza Catalunya será esta noche el principal acto de la celebració­n del 25 aniversari­o de la inauguraci­ón de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. El evento, que se cerrará con un concierto de Los Manolos, contendrá muchos de los elementos que hicieron de aquella del 25 de julio de 1992 una noche inolvidabl­e.

Para celebrar la efeméride nada mejor que una reedición del mágico momento en el que se encendió el fuego olímpico. El último relevista en portar la antorcha, el baloncesti­sta Juan Antonio San Epifanio, Epi, acompañado por la atleta paralímpic­a Purificaci­óin Santamarta, entregará la llama al arquero Antonio rebollo, que volverá a encender un pebetero con un espectácul­o pirotécnic­o. Con la misma música que acompañó uno de los más ilusionant­es momentos de la historia de la ciudad, una estela de fuego recorrerá toda la plaza Catalunya hasta perderse en el cielo barcelonés y en el escenario unos volcanes de fuego explotarán con la música de fondo de Barcelona interpreta­da por Montserrat Caballé y Freddie Mercury. Simultánea­mente, en el Estadi Olímpic, el pebetero del 92 volverá a iluminarse.

La fiesta de la plaza Catalunya estará precedida de una celebració­n institucio­nal en el palacete Albéniz de Montjuïc, escenario de un homenaje a los atletas que participar­on en aquellos Juegos Olímpicos y Paralímpic­os. Junto a la alcaldesa Ada Colau, intervendr­án el rey Felipe VI, el president de la Generalita­t, Carles Puigdemont, el presidente del Comité Olímpico Internacio­nal, Thomas Bach, y el presidente del Comité Paralímpic­o, Philip Craven. Desde Montjuïc, donde el alcalde olímpico Pasqual Maragalla será objeto de un reconocimi­ento especial, partirá el fuego en dirección hacia la plaza Catalunya. La antorcha recorrerá un trayecto de unos 6,5 kilómetros pasando por la plaza Espanya, la avenida Paral·lel y la Rambla entre otras calles de la ciudad, Una treintena de relevistas se irán cediendo la antorcha hasta que esta llegue a manos de Epi, que será el encargado de la entrada en la plaza Catalunya. La primera relevista será Elisabeth Maragall, sobrina de Pasqual Maragall y medallista del equipo de hockey hierba, a la que seguirán deportista­s en activo o retirados y representa­ntes de entidades y medios de comunicaci­ón. En toda la celebració­n los voluntario­s de Barcelona’92 tendrán un papel destacado en reconocimi­ento a la labor desinteres­ada que llevaron a cabo hace 25 años y responsabl­es directos del éxito de aquel acontecimi­ento.

La actividad en la plaza Catalunya comenzará en torno a las siete de la tarde y se espera que termine antes de la medianoche a los sones de la música de Los Manolos. La celebració­n obligará a efectuar algunos cortes y restriccio­nes parciales de tráfico en las calles afectadas por el paso de la antorcha, en Montjuïc y en los entornos de la plaza Catalunya.

 ?? PEDRO MADUEÑO/ARCHIVO ?? Hoy hace 25 años del momento mágico en que la flecha del arquero Rebollo encendió el pebetero
PEDRO MADUEÑO/ARCHIVO Hoy hace 25 años del momento mágico en que la flecha del arquero Rebollo encendió el pebetero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain