La Vanguardia

El ministerio publica sus ayudas al cine de este año, incluido el catalán

- F. GARCÍA

Las películas catalanas La bona espera, de Carlos Marqués-Marcet, y Staff only, de Neus Ballús, son respectiva­mente la primera y la tercera más puntuadas con vistas a la obtención de ayudas del Estado bajo el nuevo sistema de cuantifica­ción previa a los proyectos; un mecanismo que condiciona la financiaci­ón a la solvencia de los autores y productore­s de las cintas, la viabilidad e impacto socioeconó­mico de cada una, y al “carácter cultural” de su contenido.

La selección de 40 filmes con derecho a subvención en este ejercicio –20 de ficción y 20 documental­es– figura en la lista de la “propuesta provisiona­l” que al respecto hizo público ayer el Instituto de la Cinematogr­afía y Artes Audiovisua­les (ICAA), adscrito al Ministerio de Cultura. La lista definitiva, una vez cumplido el trámite de posibles impugnacio­nes, saldrá en próximos días en el BOE.

La bona espera, producida por Lastor Media y Avalon PC, y tercer largometra­je del ganador del Goya del 2015 al mejor director novel por 10.000 Km, es la única película con derecho al 100% de la subvención solicitada, al superar los 80 puntos requeridos; la ayuda es de 260.139 euros. La película de Ballús, realizador­a que ganó cuatro Gaudí del 2014 por La Plaga, está calificada en tercer lugar con 76,6 puntos, lo que la hace merecedora del 90% de la ayuda solicitada; recibirá 191.600 euros si la propuesta se hace firme.

Las ayudas suman un total de 5,3 millones, y van de los 359.050 euros para Vitoria, 3 de marzo a los 9.401,34 euros de Sin Techo.

 ?? . ?? Anne Dufourmant­elle deja un legado de 21 libros, con veinte ensayos y una novela
. Anne Dufourmant­elle deja un legado de 21 libros, con veinte ensayos y una novela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain