La Vanguardia

Belletti y la amnesia del gol

El héroe de París afirma que “me meto en la piel de Neymar y es complicadí­simo”

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

Un culé desmemoria­do le pregunta a Juliano Belletti si jugó la final de la Champions de París, en el 2006. –Unos minutos. Suena irónico. Y el desmemoria­do siente el peso de la culpa al descubrir su laguna. El protagonis­ta, en lugar de sacarle tarjeta roja, le consuela.

Eso sucedió el jueves en la fiesta de bienvenida al Barça en la Gran Manzana. Al día siguiente, en la recepción de la Penya Blaugrana de Nueva York, le reciben con el gol, su gol, el que dio la segunda Copa de Europa al equipo de la capital catalana. –¿Cuánto hace que no lo veías? –Uff, hace mucho. Creo que ayer (carcajada general).

Juliano Belletti, de 41 años, ha sido, en su papel de embajador del club, una de las caras amables de la expedición del FC Barcelona en la primera etapa de la gira americana. Hoy los jugadores llegan a Maryland, cerca del poder mundial de Washington.

“Hay doce o trece minutos del partido (desde el gol al pitido final) que no sé qué pasó. He visto el partido varias veces e intento recordar”, confiesa junto a un grupo de periodista­s, en un encuentro celebrado en un hotel de Manhattan este pasado domingo.

Da con una explicació­n para su amnesia: “Me preocupaba por mi padre, que estaba ahí, imagínate, ver al hijo marcando un gol. Laporta le invitó. Yo estaba con Laporta en un reportaje, me preguntó si venía mi familia y le dije que mi padre decía que era muy caro y Laporta contestó ‘lo invito’. Le llamé y le dije ‘papá, que el presidente te invita al partido’”.

Sostiene que entendió su gesta cuando al acabar el enfrentami­ento con el Arsenal todos su compañeros le abrazaron. “No lloré mucho, lo suficiente”. Como contrapunt­o, en un gesto de humildad, señala que sólo marcó otro gol de blaugrana. “En un amistoso”, matiza desde el papel de gregario.

“Cuando tienes jugadores así, es un privilegio estar junto a ellos, compartir el vestuario y jugar cada día con ellos”, replica sobre los genios con los que formó equipo durante su carrera.

En su etapa culé participó en los inicios de Messi. “¿Qué recuerdo? Mucha personalid­ad para la edad que tenía, mucha calidad. Pero, sobre todo, personalid­ad, jugando con jugadores como Ronnie, Deco, Samuel, aun así buscaba protagonis­mo”.

¿Y ahora? “Veo que ha conseguido el casi imposible en el fútbol, que es mantener el mismo nivel tantos años. Es lo más complicado. Ningún jugador brasileño lo consiguió, por ejemplo. Messi, Cristiano y no me acuerdo de nadie más tanto tiempo a tan alto nivel. Y sigue queriendo más”.

Con quien no coincidió es con el nombre de moda. “Me pongo en la piel Neymar y es complicadí­simo. Es difícil mantenerse al margen para hacer bien las cosas en el campo. En el campo es un fenómeno, estamos hablando de alguien que puede ser el mejor del mundo en tres o cuatro años como mucho. Ya tiene experienci­a con la selección brasileña y con el Barça, pero no es fácil convivir con eso”, insiste pensando en la megaoferta del PSG.

“Creo que aún necesita estar en el Barça, pero ha llegado a un nivel en el que ya está preparado para todo, para continuar o para cambiar, por lo que ha aprendido estos últimos años. Está en su momento mental casi perfecto”.

Dice que su labor de embajador cuenta con la ventaja de que “la gente tiene claro el sincronism­o que hay entre el Barça y Messi, son unos enamorados de él”. –¿Ningún crack como Leo? –Los dos años de Ronnie fueron algo diferente. Hacía sombreros, todo lo que tiene que hacer un artista, pero de cara al gol, teniendo el respeto de los adversario­s. No es común esto. Muchos hacen broma con el balón y los otros se enfadan. No pasaba con Ronnie, porque lo hacía siempre directo a portería.

MESSI EN LA CUMBRE “Ha conseguido el casi imposible en el fútbol, que es mantener el mismo nivel tantos años”

EL CRACK RONALDINHO “Hacía todo lo que tiene que hacer un artista, pero de cara al gol, teniendo el respeto de los adversario­s”

 ?? MIKE PONT / GETTY ?? Juliano Belletti besa el trofeo de la Copa de Europa en el Empire State Building
MIKE PONT / GETTY Juliano Belletti besa el trofeo de la Copa de Europa en el Empire State Building

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain