La Vanguardia

Govern y agentes sociales apuestan por la industria

- Redacción

El Govern y los principale­s sindicatos y patronales catalanas sellaron ayer el Pacto Nacional por la Industria en el que se conjuran para que esta rama de actividad pase del 20% al 25% del PIB en el 2020. Para ello, la Generalita­t destinará 1.844 millones hasta ese año –468 millones ya en el 2017– para poner en marcha un total de 116 medidas, tal como ya se anunció el pasado 5 de julio. En un acto solemne en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalita­t, el Govern y los agentes sociales firmaron ayer este acuerdo, que busca desarrolla­r la competitiv­idad y el empleo industrial; contribuir a aumentar la dimensión empresaria­l y la financiaci­ón; mejorar la formación y las infraestru­cturas y avanzar en la industria 4.0, entre otros objetivos.

En su discurso, el presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, aseguró que, ahora que ya está en marcha la cuarta revolución industrial, Catalunya debe seguir siendo “un país industrial”, ya que lo anterior garantiza soportar mejor las crisis y tener “menos paro y empleo más estable y de mayor calidad”. El acto de ayer reunió tanto a los líderes de CC.OO. y UGT de Catalunya, Javier Pacheco y Camil Ros, respectiva­mente, como al presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà; al de Pimec, Josep González, y a la presidenta de Fepime, Maria Helena de Felipe. Ros se felicitó de que Catalunya vuelva a hacer política industrial, mientras que Pacheco apuntó que las políticas industrial­es deben propiciar “el aumento de los salarios”. Por su parte, Gay de Montellà destacó que Catalunya sea capaz de marcarse un reto como el de alcanzar el 25% de PIB industrial en el 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain