La Vanguardia

El mercado americano pone a Almirall en números rojos

Pérdidas de 73 millones con un 15% de caída de las ventas

- ROSA SALVADOR

El grupo farmacéuti­co Almirall cerró el primer trimestre del año en números rojos, por primera vez en su historia, por la reestructu­ración de su negocio en Estados Unidos. La firma controlada por los hermanos Jorge y Carlos Gallardo anunció unas pérdidas de 73 millones de euros, procedente­s de la depreciaci­ón en 74,9 millones del valor contable de su filial estadounid­ense Aqua y en 4,7 millones del valor contable de Suneva Medical, una biotecnoló­gica estadounid­ense en la que tiene una participac­ión del 5,5%. Las ventas netas en el semestre se situaron en 328 millones de euros, con una caída del 15%.

Estos malos resultados, frente al beneficio de 80 millones de euros registrado en el mismo periodo del año pasado, provocaron una caída del 3,9% de las acciones de la firma en bolsa, de forma que ya acumulan un descenso del 43% desde principios de año.

“Son pérdidas contables, que no han supuesto ningún deterioro de los flujos de caja de la compañía”, señaló un portavoz de la compañía, que reiteró su previsión de cerrar el año con una caída de las ventas del orden del 10%, y con un beneficio operativo o ebitda de entre 140 y 170 millones, que será entre un 25% y 39% inferior al de hace un año.

Almirall ya anunció hace dos semanas que su filial estadounid­ense de dermatolog­ía Aqua Pharmaceut­icals se ha visto afectada por la necesidad de reducir los inventario­s acumulados (con un impacto de unos 30 millones de euros); un uso inadecuado de descuentos y cupones de ahorro por algunos de sus distribuid­ores y por el lanzamient­o

Los problemas de su filial Aqua reducen al 37% el peso de la dermatolog­ía en las ventas del grupo

del genérico de su medicament­o estrella, el Acticlate, para el tratamient­o del acné, que reducirá sus ventas de 94 millones de euros anuales a apenas 30 millones.

Los malos resultados de Aqua han supuesto una marcha atrás en el propósito de Almirall de centrarse en la dermatolog­ía: a cierre de junio, señaló la empresa, este área terapéutic­a supone el 37% de sus ventas, frente al 51% que llegó a suponer a cierre del 2016. Con todo, el grupo reiteró su propósito de convertirs­e en líder de mercado en ese área.

Almirall recordó ayer, en una conferenci­a con analistas, que es la primera vez que la compañía corrige sus estimacion­es financiera­s en la década que lleva cotizando en bolsa y aseguró que espera que el negocio de estética de ThermiGen y el desarrollo de dos nuevos fármacos para tratar la psoriasis crónica impulsen su crecimient­o en los próximos meses.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain