La Vanguardia

Hamas seguirá estando en la lista de grupos terrorista­s de la UE

El Tribunal Europeo invalida una sentencia del 2014 en sentido contrario

- DANI ROVIROSA Bruselas. Servicio especial

La organizaci­ón palestina Hamas seguirá estando en la lista de grupos terrorista­s de la Unión Europea. Lo avaló ayer una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, al anular un fallo que en el 2014 dictó el mismo tribunal en sentido contrario y que ahora se ha considerad­o “un error de derecho”, al no estar bien fundamenta­do. Contra esta última decisión ya no cabe recurso, por lo que se cierra una delicada cuestión que podría haber puesto en entredicho la política antiterror­ista de la UE.

La lista de organizaci­ones terrorista­s europea se creó en el 2001 y Hamas se encuentra incluida desde el primer día. Esto posibilita la congelació­n de los fondos que el grupo tiene en la UE, además de impedir la entrada de sus miembros en territorio comunitari­o.

En el 2010, Hamas interpuso un recurso contra el Consejo de la UE por seguir inscribién­dole en la lista durante una de sus actualizac­iones y el Tribunal le dio la razón cuatro años más tarde. Los gobiernos, dijo la sentencia, no podían renovar la lista basándose solamente en recortes de prensa e internet, tal y como aseguraron hacer durante el juicio.

Al conocer el fallo, el Consejo lo impugnó y ahora ha acabado ganando el caso. La Unión Europea “puede mantener a una persona o entidad en la lista si deduce que persiste el riesgo de su implicació­n en las actividade­s terrorista­s”, dice la sentencia de ayer. “El Consejo, dadas las circunstan­cias (…), estaba obligado a apoyarse en datos más recientes” que las decisiones que justificar­on la inscripció­n inicial, y para tal efecto, “podía apoyarse” en otras fuentes, tales como las noticias que han publicado sobre Hamas los medios de comunicaci­ón o las decisiones que han tomado otros países, como EE.UU., que también consideran a la entidad palestina como un grupo terrorista.

El Consejo de la UE nunca ha sacado a Hamas de su lista, a pesar de que la primera sentencia le obligaba a ello. El Tribunal decidió anular sus efectos, a la espera de que el fallo de ayer acabara resolviend­o la cuestión. De lo contrario, la congelació­n de los fondos de la organizaci­ón podría haber perdido su efecto.

Los jueces, sin embargo, sí han obligado a la UE a eliminar de su lista a los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE). Se trata de una organizaci­ón que se opuso al Gobierno de Sri Lanka en confrontac­iones violentas, secuestran­do para su causa a niños soldado y utilizando a civiles como escudos humanos. El Consejo Europeo lo considera un grupo terrorista desde el 2006, pero el tribunal cree que no se ha justificad­o de ninguna manera su mantenimie­nto en la lista, “pese a la derrota militar” que el grupo sufrió en el 2009.

Esta no es la única decisión que tomó ayer la justicia europea. El abogado general del tribunal manifestó que el reparto de refugiados desde Grecia e Italia es legal, desde el punto de vista del derecho comunitari­o. Una opinión que supone un varapalo para los gobiernos de Eslovaquia y Hungría. Hasta la fecha no han acogido a casi ningún demandante de asilo, por decisiones meramente políticas que intentaron justificar jurídicame­nte.

Durante el mes de junio, se reubicó a más de 3.000 refugiados, lo que supone un récord desde que se ideó el mecanismo. Aunque en dos años, los países sólo se han repartido a unas 25.000 personas y la fecha para

La justicia europea avala el reparto de refugiados, contra el desagrado de Hungría y Eslovaquia

acoger a los 135.000 restantes termina en septiembre. Sólo Malta, Letonia y Noruega (que no forma parte de la UE, pero sí del espacio Schengen) cumplen con sus obligacion­es. Por el contrario, Bruselas amenazó ayer a Hungría, Polonia y la República Checa con llevarles ante el tribunal si siguen rechazando a refugiados.

 ?? CHRIS MCGRATH / GETTY / ARCHIVO ?? Militantes de Hamas desfilando en Gaza el pasado día 20
CHRIS MCGRATH / GETTY / ARCHIVO Militantes de Hamas desfilando en Gaza el pasado día 20

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain