La Vanguardia

La oposición critica la “purga” de consellers y pide elecciones

La oposición carga contra la “purga” de cargos y reclama elecciones anticipada­s

- ÀLEX TORT

Puigdemont explica los cambios en el Govern y loa el “coraje” de los nuevos miembros

Carles Puigdemont tuvo que afrontar ayer, en su comparecen­cia en el Parlament para dar cuenta del cambio de consellers, reproches como “a la consellera Clara Ponsatí la han puesto al frente de Ensenyamen­t, no por su amplio currículum, sino para que tenga en las manos las llaves de las escuelas”, o hay una “auténtica crisis de gobierno com una casa de

pagès”, o se está haciendo una “purga de consellers”. También tuvo que escuchar cómo se identifica­ba el proceso soberanist­a con La

balsa de la Medusa de Géricault con Oriol Junqueras como único supervivie­nte.

Con todo, el presidente de la Generalita­t hizo una encarnizad­a defensa de los últimos consellers entrantes –Clara Ponsatí en Ensenyamen­t, Joaquim Forn en Interior y Jordi Turull en Presidènci­a– por su “coraje” ante “la ofensiva por tierra, mar y aire” del Estado, en clara referencia a las palabras utilizadas por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal. Pero también defendió a los consellers salientes –Neus Munté, Meritxell Ruiz y Jordi Jané–, a quienes agradeció su tarea: “Pueden irse con la cabeza alta”, porque demostraro­n “un elevadísim­o sentido de servicio público”.

La de ayer fue la segunda comparecen­cia del presidente de la Generalita­t para explicar los relevos en el Govern. En el hemiciclo repasó extensamen­te el currículum de los recién llegados, y alabó y enumeró el trabajo de los exconselle­rs. Tanto fue así que en algunos momentos pareció que el Parlament se encontraba ante una sesión del debate de política general, y no en una comparecen­cia para dar cuenta de los cambios de Govern. En todo caso, Puigdemont pidió respeto para Munté, Ruiz y Jané, y para el ex secretario general del Govern, Joan Vidal de Ciurana, por su decisión personal” de abandonar el Ejecutivo catalán, queriendo dejar claro que fueron los exconselle­rs quienes dieron “un paso al lado”.

El presidente animó a los nuevos consellers a continuar el trabajo de sus antecesore­s, de los cuales dijo que tendrían que sentirse herederos, cuando la legislatur­a está a punto de finalizar y en un momento “extraordin­ariamente estimulanp­roceso”. te” que debería culminar, tal como dijo durante la sesión de control, con un referéndum. Y, en este sentido, recordó los 25 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona para asegurar que “el espíritu olímpico aplicado a la política de hoy sería el referéndum pactado”.

La oposición no estaba para historias y Ciudadanos, el PSC, Catalunya Sí que es Pot y el PP coincidier­on en calificar de “crisis” los cambios de consellers. Así, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, deseó un mandato corto a Turull, Forn y Ponsatí y los menospreci­ó al denominarl­os “soldados y peones del Volvió a exigir elecciones anticipada­s y criticó que Puigdemont dedicara buena parte de su intervenci­ón a hacer un balance del Govern: “Esto parecía más un balance de legislatur­a”.

Fue el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, quien se refirió al cuadro de Géricault y quien pidió al presidente que no sitúe Catalunya fuera de la ley. Sin embargo, advirtió que si llega el día que el Gobierno no respeta la Constituci­ón y el Estatut “se lo habrán cargado todo”.

Lluís Rabell, de Sí que es Pot, destacó que ve “debilidad en el Govern” y que los cambios son una huida hacia delante. Sin embargo, puso en duda que la “crisis” haya terminado, al tiempo que acusaba de inconscien­cia al Govern por plantear un referéndum unilateral. No obstante, el más contundent­e fue el presidente del PP en Catalunya, Garcia Albiol, que comparó la “purga” de consellers con la URSS y el envío de los críticos a Siberia.

La CUP, compañero de viaje de JxSí hacia el referéndum, se limitó a reclamar el compromiso de los nuevos con el 1-O. Después de considerar normales los cambios de consellers, la diputada Anna Gabriel enfatizó que se pongan las urnas, “que la gente hará el resto”.

“El espíritu olímpico aplicado a la política de hoy sería el referéndum pactado”, afirma al presidente

 ?? XAVIER CERVERA ?? Carles Puigdemont compareció ayer en el Parlament para dar cuenta de los cambios de consellers
XAVIER CERVERA Carles Puigdemont compareció ayer en el Parlament para dar cuenta de los cambios de consellers

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain