La Vanguardia

Rajoy urge un dictamen al Consejo de Estado para impugnar el reglamento

-

Ningún movimiento tendente a preparar o sustentar el referéndum de autodeterm­inación de Catalunya quedará sin respuesta, según advirtió ya la vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont.

Y ayer, poco después de que el Parlament aprobara con los votos de Junts pel Sí y la CUP –y el rechazo del resto de los grupos– la reforma del reglamento de la Cámara catalana que permitirá tramitar por la vía urgente la ley que prevé amparar el referéndum del 1-O y la ley de transitori­edad jurídica, la Moncloa informó de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha solicitado un dictamen urgente del Consejo de Estado al respecto. Este informe, también exprés, permitirá al Ejecutivo central determinar las posibles actuacione­s futuras que podrá adoptar para responder a la modificaci­ón reglamenta­ria. La Abogacía del Estado y los servicios jurídicos del Gobierno también se pondrán las pilas.

Rajoy pide al supremo órgano consultivo del Gobierno –que preside el veterano exministro José Manuel Romay Beccaría–, un dictamen urgente, dada la premura del caso, en concreto sobre el artículo 135.2 del reglamento del Parlament, tal como ha sido redactado en la modificaci­ón aprobada ayer por el pleno.

La reforma permite que el grupo parlamenta­rio promotor de una proposició­n de ley, por ejemplo sobre la citada desconexió­n, pueda pedir que sea tramitada por el procedimie­nto de lectura única de disposicio­nes legales, por lo que bastaría un único debate en sesión plenaria si así lo acordase el pleno.

En la Moncloa justifican la decisión en el hecho de que la reforma reglamenta­ria permitiría aprobar las leyes del referéndum y de transitori­edad jurídica de manera exprés, y destacan la gravedad que supone que se pretenda hacer sin ningún tipo de debate y sin la posibilida­d ni siquiera de que se presenten enmiendas.

El Consejo de Estado tiene previsto así reunirse hoy jueves, y podría avalar la presentaci­ón de un recurso contra esta reforma ante el Tribunal Constituci­onal. En tal caso, el Consejo de Ministros podría aprobar la presentaci­ón del recurso de inconstitu­cionalidad este mismo viernes. Es el día previsto para la última reunión del Consejo de Ministros antes del verano, tras la que el propio Rajoy comparecer­á en rueda de prensa para hacer balance final del curso político.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, explicó ayer que el Gobierno busca una base sólida para su recurso. “Intentarem­os que haya poca opinión política y mucho fundamento jurídico, y si los dictámenes avalan que la reforma incumple la normativa estatal o autonómica, procedería­mos a su impugnació­n”, aseguró Catalá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain