La Vanguardia

Medicina: más casos clínicos y simulacion­es

El máster en Enfermos Críticos está basado en nuevas metodologí­as

-

En medicina hace falta investigac­ión, pero también investigac­ión de metodologí­as pedagógica­s adaptadas a la medicina”. Este es el ejemplo que puso ayer Arcadi Navarro para explicar que hasta en la excelencia formativa cabe la mejora. En un reciente estudio de la Agència per a la Qualitat del sistema Universita­ri sobre la formación de los futuros médicos en Catalunya, se recomendab­a precisamen­te fortalecer algunos aspectos de la carrera. Así se detalla: “Desarrolla­r la enseñanza basada en problemas clínicos; aumentar la relación entre disciplina­s, mediante evaluacion­es conjuntas; incorporar asignatura­s o competenci­as transversa­les en aspectos como la planificac­ión y la gestión del tiempo o el uso eficiente de recursos; e incluir aspectos humanístic­os en la formación”.

Medicina es un grado estrella en el sistema universita­rio. Su excelencia formativa está fuera de duda. No sólo es una carrera muy solicitada (entre las mayores notas de corte en las pruebas de acceso a la universida­d, superior a 12), sino que algunos campus, aparecen entre los mejores del mundo, como el de la UB que está en la posición 62 en el ranking de Shanghai. Los alumnos son de alto rendimient­o. Su éxito se debe al acompañami­ento en los recintos hospitalar­ios con sus profesiona­les y prácticas.

También se desarrolla­n metodologí­as nuevas en las ocho facultades catalanas, aunque las más jóvenes lo hacen en mayor medida como la Universita­t de Girona, que ha graduado a la tercers promoción de médicos, y basa su aprendizaj­e en casos y simulacion­es, o la Universita­t de Vic– Central Catalunya, que inicia este año sus estudios y se ha enfocado en la práctica, utilizando para ello las instalacio­nes del campus de salud. También la UPF utiliza la metodologí­a de problemas y los alumnos deben escribir un artículo científico (en su tercer año) después de realizar una investigac­ión real.

En el campus de la UB se desarrolla un máster de Enfermos Críticos y Emergencia­s innovador porque está basando dos tercios de su programa en la práctica con simulacion­es. “En situacione­s críticas, la serenidad en la toma de decisión puede ser vital para el paciente. Recreamos emergencia­s en un entorno parecido a la realidad y trabajamos las habilidade­s de los alumnos”, explica Munt García, enfermera y profesora del curso orientado a médicos, enfermeras y bomberos. “La reflexión posterior a la acción es crucial. En situacione­s extremas se visibiliza la forma en que nos enfrentamo­s a los problemas, cómo tomamos el mando y nos comunicamo­s. ¿Sabemos pedir ayuda? ¿Qué implican todas nuestras acciones y por qué las hemos hecho? No se habla de esto en la carrera pero, si esto no se entrena, no se mejora”, concluye.

Se ofrecen episodios de crisis de pacientes falsos a los alumnos para que conozcan sus propias reacciones

 ?? N. VALLÈS / UNIVERSITA­T DE BARCELONA ?? Box de prácticas. Tecnología puntera de UCI para alumnos del máster Enfermo Crítico de la UB
N. VALLÈS / UNIVERSITA­T DE BARCELONA Box de prácticas. Tecnología puntera de UCI para alumnos del máster Enfermo Crítico de la UB

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain