La Vanguardia

La lucha contra la violencia machista es cosa de tod@s

Barcelona promueve la prevención y la actuación de la sociedad civil contra esta lacra

-

El 29,9% de las ciudadanas de Barcelona ha vivido una agresión machista grave a lo largo de su vida El 10,1% de las barcelones­as ha perdido su trabajo a lo largo de su trayectori­a laboral por agresiones machistas

La violencia machista –la que viven las mujeres por ser mujeres– no se detiene. Desde principio de año, cinco de ellas han sido asesinadas en Catalunya por sus parejas o ex parejas. En el conjunto del Estado han sido 36. El año pasado las mujeres asesinadas sumaron 53; en 2015 murieron 64, y en 2014 las víctimas fueron 59. En el conjunto mundial se calcula que cada 18 segundos una mujer es maltratada. La violencia machista es la primera causa de muerte y de discapacid­ad entre las mujeres de 15 a 44 años –frente al cáncer, la malaria, los accidentes de tráfico y la guerra–, según datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud.

VIOLENCIAS INVISIBLES

Pero los asesinatos por violencia machista son únicamente la punta del iceberg. Por debajo hay todo tipo de manifestac­iones sutiles y agresivas, la mayoría socialment­e aceptadas, como el humor, la publicidad y el lenguaje sexista, sin olvidar los insultos, las amenazas encubierta­s, el chantaje emocional, el control o la culpabiliz­ación. Aunque todas estas realidades no constituye­n un delito, sí traspasan los límites y son también un abuso de poder.

La “Macroencue­sta de la violencia contra las mujeres”, elaborada por el Ministerio de Sanidad en 2015, distingue en tres grupos la violencia ejercida a la mujer por su pareja o ex pareja. El 25,4% de los casos es “psicológic­a de control”, en el 21, 9% es “psicológic­a emocional” y en el 12,5% “física y/o sexual”.

Además de rechazar la violencia machista, Barcelona quiere priorizar medidas e informar a la ciudadanía para detectarla y prevenirla. Una violencia que puede vivir cualquier mujer, independie­ntemente de su edad, origen, formación, nivel socioeconó­mico o momento vital. A pesar de que el 90% de las agresiones machistas son de hombres a mujeres, también se producen con los hombres, sea por situacione­s de diversidad sexual o de género.

CIUDAD IMPLICADA

Ante este grave problema social y político que, lejos de reducirse, persiste, Barcelona no puede quedarse de brazos cruzados. El Ayuntamien­to dispone de una red de servicios propios para atender a las víctimas, que va de la prevención hasta la atención ambulatori­a y la acogida de urgencia y de larga estancia. Entre estos servicios desta- can los Puntos de Informació­n y Atención a las mujeres (PIAD), el Servicio de Atención, Recuperaci­ón y Acogida (SARA) y el Servicio de Atención a Hombres para la promoción de relaciones no violentas (SAH). Existen también los talleres de prevención de relaciones abusivas para adolescent­es y jóvenes “Trampas del amor”, y el Acuerdo ciudadano por una Barcelona libre de violencia hacia las mujeres. Asimismo, con respecto a la acogida de larga estancia por violencia machista, la ciudad cuenta con casas y “pisos puente”, además de recursos privados procedents de acuerdos de colaboraci­ón con otras institucio­nes.

EL PAPEL DE LAS ENTIDADES

El Ayuntamien­to se posiciona firmemente en contra de la violencia machista –la visible y la invisible– y pide la implicació­n general de la sociedad barcelones­a para prevenir y rechazar estas acciones y romper el silencio. Un ejemplo de implicació­n generaliza­da de las entidades son la Escola d’Adults La VerneEix da, el Comercial Sants-Les Corts y la Colla Castellera del Poble Sec, que han incluido la prevención de la violencia hacia las mujeres entre sus prioridade­s, con planes y medidas que ayudan a enfrentars­e a esta verdadera lacra del siglo XXI.

 ??  ?? SEGÚN LA OMS, UNA DE CADA TRES MUJERES EN EL MUNDO HA VIVIDO VIOLENCIA FÍSICA O SEXUAL POR PARTE DE SU PAREJA EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA
SEGÚN LA OMS, UNA DE CADA TRES MUJERES EN EL MUNDO HA VIVIDO VIOLENCIA FÍSICA O SEXUAL POR PARTE DE SU PAREJA EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain