La Vanguardia

Hotusa se queda la concursada WaytoStay por 150.000 euros

El grupo hotelero subroga a los nueve trabajador­es de la compañía de gestión de alquiler de apartament­os vacacional­es, que presentó concurso en marzo

- MAR GALTÉS

La cadena hotelera Hotusa se ha adjudicado la unidad productiva de Booking Horizon SL, propietari­a de la plataforma de gestión de apartament­os turísticos WaytoStay, creada en Barcelona en el 2004 y que presentó concurso de acreedores en marzo, si bien desde entonces ha seguido en funcionami­ento. Según explican fuentes cercanas, Waytostay no ha podido hacer frente a las fuertes inversione­s que requiere la competenci­a en un mercado muy concentrad­o en Airbnb y Booking. Hotusa ha pagado 150.000 euros por la plataforma tecnológic­a y el fondo de comercio y se ha subrogado a los nueve trabajador­es. Actualment­e WaytoStay gestiona 3.000 apartament­os en 19 ciudades europeas.

Waytostay fue pionera en su actividad, de hecho se fundó cuatro años antes que Airbnb. Fue creada por los holandeses Ronald van der Bijl y Michael Salverda, y alcanzó su punto álgido en el 2011, con más de 60 trabajador­es y unos ingresos por comisiones de intermedia­ción de 4,4 millones de euros. Esta cifra se fue reduciendo, hasta unos ingresos de alrededor de 1 millón de euros en el 2016. La compañía destinaba sus inversione­s a tecnología pero especialme­nte a marketing –para posicionam­iento en Google–, y no pudo resistir la batalla frente a Airbnb y Booking. Waytostay, representa­da por Pedro Franco, de Venture Legal Abogados, presentó concurso de acreedores en marzo, con deudas de un millón de euros, principalm­ente a la banca. El juez nombró administra­dor concursal a Mariano Hernández Montes, de M&M Abogados. Después de una oferta inicial que no prosperó, y de que hubiera varios interesado­s, la única oferta en firme, y que ha permitido mantener la compañía, ha sido la de Hotusa.

La idea del grupo que preside Amancio López es comerciali­zar los alojamient­os de WaytoStay a las agencias de viajes a través de Restel, su central de reservas hoteleras.

Hotusa, fundado en 1977, es un consorcio que agrupa a 2.500 hoteles en 48 países, y puso en marcha a finales del 2014 una iniciativa para detectar e invertir en start-up innovadora­s en turismo. En el 2015, último

La competenci­a de Airbnb y Booking provocó una caída de ingresos de 4,4 millones a 1 millón

ejercicio disponible, el consorcio hotelero facturó 955 millones de euros, con un aumento del 21,6%.

Hace tiempo que en todo el mundo el sector hotelero tradiciona­l ve con recelo el auge de los apartament­os turísticos. En este contexto, ha habido ya algunas iniciativa­s de acercamien­to: por ejemplo, la cadena Room Mate creó la plataforma Be Mate para que los apartament­os turísticos privados puedan comerciali­zarse ofreciendo servicios propios de los hoteles (recepción, desayuno).

 ?? KIM MANRESA/ARCHIVO ?? Amancio López, presidente de Hotusa
KIM MANRESA/ARCHIVO Amancio López, presidente de Hotusa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain