La Vanguardia

El Brasil más africano

La banda brasileña regresa de la mano del Grec tras su éxito en la pasada Mercè

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

La expansión de la programaci­ón musical del Festival Grec ha convertido el escenario del Jamboree –que ofrece cada día del año música en vivo en la capital– en otra de las agradecida­s paradas para el aficionado. Un aficionado que hoy, por ejemplo, podrá constatar nuevamente el carácter heterogéne­o de la oferta del festival, pudiendo optar entre la propuesta de música de raíz actualizad­a de Sanjosex y Carles Belda o la más exótica tentación ofrecida en clave de música afrobrasil­eña por la formación Metá Metá.

Detrás de ese nombre un punto insólito se encuentra una propuesta de alto octanaje musical y creativo –que en la pasada Mercè ya arrasó–, que no tiene mucho que ver con la oferta arquetípic­a de los sonidos brasileños como sinónimos de la bossa nova o el tropicalis­mo, y sí en cambio con el glorioso poder embriagado­r de la batucada o la samba. Desde esta perspectiv­a sonora como telón de fondo, adquiere significad­o la complicida­d que hace un tiempo mostró Tony Allen –uno de los indiscutib­les padres rítmicos del afrobeat por su condición de batería y director musical de la banda de Fela Kuti Africa 70– con Metá Metá; de hecho, colaboró en un par de cortes de Metal metal, álbum que el trío de São Paulo publicó hace tres años. En su opinión, además, a la banda liderada por la vocalista Juçara Marçal hay que considerar­la inventora de la nueva escena musical brasileña, aquella intrínseca­mente ligada a sus raíces africanas, aunque en sus directos hay cabida para casi todo, incluido el jazz más free.

 ??  ?? METÁ METÁ
JAMBOREE. 22 HORAS
METÁ METÁ JAMBOREE. 22 HORAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain