La Vanguardia

Soldeu, el campo donde se juega al golf tocando el cielo

DONDE EN INVIERNO SE ESQUÍA, EN VERANO SE PUEDE JUGAR AL GOLF. ES SOLDEU, EL CAMPO MÁS ALTO DE EUROPA. DISFRUTAR DE LA NATURALEZA, DEL AIRE PURO DE ALTA MONTAÑA Y DE UN 9 HOYOS ES UNA EXPERIENCI­A ÚNICA.

- Carlos Rufas

En pleno Pirineo Central, en las cumbres montañosas de Andorra, rodeado de naturaleza, aire puro, tranquilid­ad y silencio. Allí se encuentra ubicado el campo de golf más alto de toda Europa, Golf Soldeu, en el territorio de Grandvalir­a.

Por las mismas pistas donde durante todo el invierno se puede disfrutar de la práctica del esquí, cuando la nieve da paso al verde de la hierba y se guardan los esquíes hasta la siguiente temporada, se abre la posibilida­d de disfrutar de la práctica del golf sobre una cuidada alfombra verde en un campo exclusivo por la belleza de las impresiona­ntes vistas.

TELECABINA DE GOLFISTAS El campo de golf está situado a 2.250 metros de altitud, lo que lo convierte en la instalació­n para la práctica del golf más alta de Europa. De hecho, el acceso al campo debe hacerse por el telecabina de Soldeu, con capacidad para ocho plazas, el mismo que durante la época invernal permite el acceso a las pistas a los esquiadore­s.

Pero el atractivo de la instalació­n no está solo en su altitud única. Los amantes del golf, y todos aquellos que quieren disfrutar de una apasionant­e y divertida jornada jugando al golf, lo harán rodeados de las altas cumbres pirenaicas, respirando el aire puro y con unas vistas inolvidabl­es.

Y es que recorrer los 9 hoyos de que está compuesto el campo es un placer lleno de ventajas, como explica Alexis Morillère, responsabl­e del campo y profesor de golf. “El clima aquí es mucho más fresco que en otros lugares, como Barcelona, donde en agosto hace mucho calor, por lo que aquí se juega mucho más a gusto. Aunque el sol puede picar, el ambiente es más fresco. Además, en ningún otro lugar llegas al campo subido en un telecabina y viendo las cumbres de las montañas. Eso es lo primero que sorprende al que viene a jugar aquí”.

A eso hay que unir la altitud, que permite que el vuelo de la bola sea mayor, tal como asegura Alexis: “Al haber menos presión del aire, la bola puede La altitud del campo (2.250 m) permite que el vuelo de la pelota sea mayor, por la menor presión del aire. Se puede llegar a los 150 m con un hierro 8 llegar más lejos. Si a nivel del mar para alcanzar los 150 metros puedes necesitar un hierro 7, aquí lo puedes hacer con un hierro 8”.

ENTRE MARMOTAS El diseño del campo, del inglés Jeremy Pern, destaca no solo por la diversidad de los recorridos de sus hoyos, sino también por su perfecta integració­n en el entorno natural y el respeto al medio ambiente. Tal es su fusión con el entorno, que durante el recorrido del campo, los jugadores se encontrará­n con unos espectador­es singulares. En los alrededore­s del campo hay mucha piedra y es el sitio ideal para que las marmotas monten sus guaridas. Por eso, es frecuente verlas pasear por el campo de golf. “Calculamos que puede ha-

ber entre 300 y 400, y la verdad es que están tan acostumbra­das a la presencia de los humanos que se pueden observar desde cinco o seis metros sin que se inmuten”, comenta Alexis.

AMBIENTE FAMILIAR

Los responsabl­es del campo buscan que la instalació­n tenga, sobre todo, un ambiente familiar. No quieren que los jugadores se sientan presionado­s por los que vienen detrás ni, tampoco, entorpecid­os por los que van delante. “Queremos que la gente pueda disfrutar de la práctica del golf con total tranquilid­ad. Organizamo­s los partidos con una diferencia de quince minutos, así nadie se siente presionado. Queremos que haya un ambiente familiar y tranquilo, sin prisas para nadie”.

El recorrido esconde algunos secretos que solo se pueden desentraña­r conforme se va golpeando la bola. Los desniveles en algunos recorridos aconsejan mantener la concentrac­ión para evitar sorpresas a los jugadores que quieren tomar más riesgos. Pero con un mínimo de cuidado, recorrer los nueve hoyos del campo, que supone una distancia de 2.590 metros, se puede llevar a cabo sin excesivas complicaci­ones.

ACONSEJABL­E RESERVAR

Alexis Morillère recomienda reservar cita, sobre todo para asegurarse el uso de un buggy, vehículo eléctrico para desplazars­e por el campo. “Hay que tener en cuenta que estamos en altitud, por lo que cuesta un poco más respirar, y que el campo tiene bastante desnivel, por lo que el esfuerzo físico es mayor. En invierno, la zona del campo es de pistas de esquí de color verde y, al bajarlas esquiando, no parece que haya demasiado desnivel. Pero si te toca subirlas andando, el desnivel se nota mucho más. Por eso es aconsejabl­e procurarse un buggy. Se alquila por hoyos, 9 o 18, ya que al ser un vehículo eléctrico hay que tener en cuenta la duración de las baterías”. Existen diversas tarifas, tanto individual­es como en grupo, diarias o de temporada, con o sin profesor, aunque la más habitual es la Green Fee, que permite disfrutar del golf durante todo el día.

Por su especial situación, el campo solo está en condicione­s de permitir la práctica de golf durante los meses de verano, habitualme­nte de julio hasta mediados de septiembre, y el horario de apertura es desde las 10 h hasta las 19 h. El club ofrece la posibilida­d de alquilar todo el material necesario para la práctica del golf: palos, bolas, bolsas, carritos y buggys.

Y para los principian­tes, la instalació­n cuenta con la Academy Golf, en la que se pueden recibir las primeras nociones básicas para disfrutar del golf de manos de profesores titulados y experiment­ados en los métodos de enseñanza más modernos.

Además, si se quiere pasar el día jugando al golf, se puede hacer sin necesidad de abandonar la instalació­n, ya que allí mismo se puede disfrutar de un restaurant­e a la carta.

TORNEO PRO-AM

Además, el club organiza torneos de golf, en septiembre. Uno de ellos, un Pro-Am en el que los amateurs tendrán la oportunida­d de realizar el recorrido acompañado­s por un profesiona­l. El torneo entregará premios sorpresa a los participan­tes, aunque, sin duda, el más atractivo es un coche, premio que se llevará el participan­te que logre un hole-in-one. También se disputa la Copa de Andorra, torneo para elegir el campeón del país.

Por su especial situación, el campo solo está habilitado en los meses de verano, desde julio hasta mediados de septiembre

 ??  ?? Ibeatur as ullat quis eliqui con everspe perum estis auteste stionse quaerera volenemos di aut aliciate perum voluptatur sitatiur, qui cum qui sim late.
Ibeatur as ullat quis eliqui con everspe perum estis auteste stionse quaerera volenemos di aut aliciate perum voluptatur sitatiur, qui cum qui sim late.
 ?? Natalia Montane ??
Natalia Montane
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain