La Vanguardia

El Govern asume la investigac­ión del asalto al bus ante la inacción municipal

El conductor del vehículo atacado denunció los hechos tres días antes que la empresa TMB

- LUIS BENVENUTY

La Generalita­t ha asumido la investigac­ión del asalto al bus turístico de Barcelona ante la pasividad que ha mostrado el Consistori­o. Buena muestra de esta inacción es que el chófer del vehículo denunció el asalto tres días antes de que lo hiciera TMB a instancias de los Mossos.

La Generalita­t está asumiendo a través de varios departamen­tos la investigac­ión sobre el ataque a un bus turístico perpetrado la semana pasada por cuatro encapuchad­os que blandieron al menos un cuchillo en las inmediacio­nes del Camp Nou. Las consecuenc­ias que este asalto, reivindica­do por las juventudes de la CUP, pueda tener en materia de seguridad, y también sobre la industria turística del país, están despertand­o la preocupaci­ón del Govern. Entre tanto el gobierno municipal que dirige la alcaldesa Ada Colau trata de pasar de puntillas por todo este asunto. Los propios trabajador­es de Transports Metropolit­ans de Barcelona (TMB) denuncian “la total pasividad e inacción de la dirección” de esta empresa municipal. Fuentes cercanas a las pesquisas subrayan que los Mossos d’Esver quadra recomendar­on a TMB denunciar los hechos de una vez por todas después de reclamarle la informació­n concernien­te. La verdad es que la falta de diligencia y la aparente descoordin­ación municipale­s ha llamado la atención a más de uno.

En Interior no consideran una aislada anécdota que alguien entienda que puede llevar a cabo una protesta con cuchillos y pasamontañ­as en el espacio público, sobre todo en unos momentos en los que la alarma terrorista se sitúa en el nivel 4 sobre 5. El grupo parlamenta­rio del PP pedirá la comparecen­cia del conseller de Interior, Joaquim Forn, y del director de los Mossos, Pere Soler, “para que den explicacio­nes sobre los episodios de violencia callejera que estas últimas semanas está afectando al turismo barcelonés”. Altos cargos de la conselleri­a y mandos de los Mossos mantuviero­n anteayer una reunión en la que se trató esta cuestión. Al parecer, será muy complicado acusar en concreto a los cuatro individuos que participar­on de manera directa en el asalto del bus turístico. Muy difícilmen­te podrán ser identifica­dos. Por ello, los servicios jurídicos del Departamen­t d’Empresa estudian hacer a Arran responsabl­e subsidiari­o del asalto. Esta organizaci­ón vinculada con la CUP ya anunció que no descartan vol- a llevar a cabo protestas similares. De hecho, ya colgó en las redes otro vídeo en el que se jacta de pinchar las ruedas de varias bicicletas de alquiler para turistas.

La actuación de la Generalita­t, como adelantó ayer La Vanguardia, se basa en la ley de Turismo de Catalunya. Este texto dice que las administra­ciones han de “proteger a los usuarios turísticos y garantizar­les el mejor tratamient­o posible”. Además, indica que los turistas han de “tener garantizad­a su seguridad y la de sus bienes en los establecim­ientos y los servicios que utilicen”.

El desarrollo de esta línea de trabajo puede demorarse mucho más que la de Interior, dado que estamos en agosto. Aun así, Empresa trata de mostrarse muy enérgica porque no quiere que este último episodio de turismofob­ia tenga consecuenc­ias sobre la productivi­dad del sector. Numerosos medios de comunicaci­ón europeos ya informaron de los hechos. Dijeron que los viajeros de aquel bus turístico pensaron que eran atacados por terrorista­s.

El proceder de la Generalita­t contrasta con el del gobierno municipal. Lo habitual es que la Guardia Urbana asuma las investigac­iones de los destrozos que sufran las propiedade­s y servicios del Ayuntamien­to. Pero en estos momentos la policía municipal no tiene ninguna pesquisa abierta. Únicamente ofrece a los Mossos toda su colaboraci­ón. “Este asunto es competenci­a de los Mossos –detallaron ayer fuentes municipale­s–. Cuando la Guardia Urbana tuvo conocimien­to de lo ocurrido se puso en contacto con los

El conductor denunció los hechos tres días antes que la dirección de la empresa Al Govern le preocupan las consecuenc­ias del asalto en materia de seguridad y económica

 ??  ?? ÀLEX GARCIA
Más pintadas.
Los visitantes de Barcelona se siguen topando con pintadas contrarias al turismo que proliferan en el casco antiguo de la ciudad a pesar de que el Ayuntamien­to ha borrado algunas que apareciero­n en lugares emblemátic­os
ÀLEX GARCIA Más pintadas. Los visitantes de Barcelona se siguen topando con pintadas contrarias al turismo que proliferan en el casco antiguo de la ciudad a pesar de que el Ayuntamien­to ha borrado algunas que apareciero­n en lugares emblemátic­os
 ?? ÀLEX GARCIA ?? Pintadas.
Mensajes como este de la plaza Sant Felip Neri, que sugieren al visitante regresar a su casa, son cada vez más frecuentes
ÀLEX GARCIA Pintadas. Mensajes como este de la plaza Sant Felip Neri, que sugieren al visitante regresar a su casa, son cada vez más frecuentes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain