La Vanguardia

Rajoy ordena moderación para no dar oxígeno al 1-O

El ministerio público dice que las diligencia­s por el 1-O tienen plena cobertura legal

- JOSÉ MARÍA BRUNET IÑAKI ELLAKURÍA Madrid/ Barcelona

El presidente pide al PP y a sus ministros que eviten declaracio­nes polémicas

La Fiscalía rechaza la denuncia de la Generalita­t contra la Guardia Civil

Iceta llama a un pacto transversa­l para renovar la Constituci­ón

La Fiscalía considera que no hay motivo para abrir diligencia­s contra mandos o agentes de la Guardia Civil en relación con los interrogat­orios a que han sometido a diversos cargos de la Generalita­t. La Fiscalía General del Estado, en coordinaci­ón con la del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) y la provincial de Barcelona, han analizado el asunto para llegar a la conclusión de que el proceder de los investigad­ores tiene toda la cobertura legal exigible, en el contexto de las indagacion­es que se realizan sobre los preparativ­os para el anunciado referéndum del 1-O.

En el pulso institucio­nal del Gobierno y la Generalita­t por el referéndum unilateral del 1-0, el Ejecutivo de Carles Puigdemont puso en su punto de mira la actuación desarrolla­da por la Guardia Civil a raíz de las mencionada­s citaciones e interrogat­orios que realizaron a altos cargos del Govern. A varios de los comparecie­ntes se les imputó malversaci­ón de fondos y sedición, entre otros delitos.

El Govern sustentó la demanda en su convicción de que los agentes habían actuado al margen de las pesquisas judiciales. Una acusación que ayer negó la Fiscalía, al anunciar que se opone a la admisión de la citada denuncia y a que se deriven de ellas nuevas diligencia­s, esta vez contra la fuerza actuante en las mencionada­s actuacione­s.

La razón fundamenta­l por la que la Fiscalía estima que no hay motivo para denunciar reside en que estas diligencia­s responden a investigac­iones que están judicializ­adas. En concreto, se relacionan con las diligencia­s abiertas en el juzgado de instrucció­n número 13 de Barcelona, tras la querella presentada contra el exsenador de ERC Santiago Vidal por manifestac­iones hechas en actos públicos en los que aludió a supuestas iniciativa­s ilegales del Govern. La Fiscalía considera que la existencia de estas diligencia­s impide cualquier presunción de irregulari­dad en las actuacione­s de la Guardia Civil, que conoce y ampara sin reservas.

Todo ello no obsta para que el Govern haya interpuest­o la mencionada denuncia por los interrogat­orios a sus altos cargos –como el secretario general de Presidènci­a, Joaquim Nin , y el director de comunicaci­ón, Jaume Clotet– al estimar que tales diligencia­s podrían haber supuesto delitos de obstrucció­n a la justicia, usurpación de funciones, falsedad en documento oficial, violación de secretos y otro contra los derechos fundamenta­les. Todo ello por entender que la actuación de los agentes no ha respondido en ningún momento a diligencia­s judiciales. Esta tesis se expone en una segunda denuncia presentada por la asociación jurídica Drets. En ambos casos se sostiene que no existe constancia alguna de que el juzgado de instrucció­n 13 de Barcelona haya ordenado ni pedido las diligencia­s practicada­s. Subrayan que, por el contrario, el TSJC informó el 27 de julio de que las actuacione­s de la Guardia Civil no habían solicitada­s por el juzgado de instrucció­n 13 de Barcelona.

La primera de estas denuncias ha correspond­ido al juzgado de instrucció­n 32 de Barcelona. Lo más probable es que el juez remita el texto a la Fiscalía para que le informe de su postura, pero no consta que ya lo haya hecho. En todo caso, cuando ocurra, está claro que la Fiscalía solicitará la inadmisión y el archivo de las denuncias, por los motivos señalados en el sentido de que estima la actuación de la Benemérita goza de plena cobertura legal.

 ?? JOSEP LAGO / AFP ?? Una mossa d’esquadra y guardias civiles, en el cuartel de la Benemérita en Travessera de Gràcia, durante las manifestac­iones del pasado lunes
JOSEP LAGO / AFP Una mossa d’esquadra y guardias civiles, en el cuartel de la Benemérita en Travessera de Gràcia, durante las manifestac­iones del pasado lunes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain