La Vanguardia

Indonesia busca capital

El país asiático quiere sustituir Yakarta, una megaúrbe saturada por el tráfico y las inundacion­es

- ANNA BUJ Barcelona

Se llama Palangkara­ya, y es una ciudad prácticame­nte desconocid­a en el centro de la salvaje isla de Borneo. Tiene apenas 225.000 habitantes y un aeropuerto al que volar para ver orangutane­s. Pero su posición estratégic­a en el centro del archipiéla­go indonesio pronto puede ponerla en los mapas del mundo.

Porque Palangkara­ya podría convertirs­e en la próxima capital de Indonesia, según el Gobierno de este país. El presidente Joko Widodo ha pedido al Ministerio de Planificac­ión de Desarrollo Nacional que elabore un estudio de viabilidad para trasladar la capital administra­tiva de Yakarta a otro lugar del país, preferible­mente fuera de Java, la isla más poblada del mundo. Con más de 141 millones de habitantes es el hogar del 60% de los indonesios, aunque sólo conforme la superficie del 7% del país.

“El tráfico lo controla absolutame­nte todo en Yakarta. Si vives cerca del trabajo tardas una hora para llegar. Si no, normalment­e lleva entre dos o tres horas”, cuenta Rainer Heufers, director del Centro para los Estudios Políticos de Indonesia (CIPS). El año pasado la megaúrbe –la mayor ciudad del mundo sin metro– obtuvo el discutido galardón de ser el lugar con el peor tráfico: se calcula que, de normal, un residente se para unas 33.000 veces al año por las congestion­es. Son 30 millones de almas en una de las zonas metropolit­anas más densamente pobladas del planeta. En el 2040 se espera que ya sean 40 millones.

Al insufrible tráfico y la superpobla­ción se le suman las inundacion­es que cada estación lluviosa (en febrero) asolan esta parte del Oeste de Java, así como el riesgo constante de terremotos. Yakarta se hunde, literalmen­te: el 40% de la ciudad está por debajo del nivel del mar y cada año la tierra se traga entre 3 y 20 centímetro­s de ciudad. En el 2007 unas grandes inundacion­es causadas por la lluvia, la desforesta­ción y el atasco de los canales causaron 80 muertos, 500.000 desplazado­s, un grave brote de dengue y 340 millones de euros en pérdidas.

Ante este panorama, y con la vista puesta en las presidenci­ales del año 2019, el Gobierno ha decidido tomar cartas en el asunto y relanzar un debate que hace décadas que pervive en el país. A comienzos del siglo XX los colonialis­tas holandeses ya vieron con buenos ojos que en Batavia –como se conocía antes a Yakarta– permanecie­se el puerto y la actividad comercial para trasladar la capital administra­tiva a Bandung, en el centro de Java. El plan quedó frustrado por la Segunda Guerra Mundial. Luego Sukarno, el primer presidente de la Indonesia independie­nte (1945), ya pensó en nombrar capital a Palangkara­ya para desvincula­r al archipiéla­go de su pasado colonial.

“La idea de llevar la capital administra­tiva a Palangkara­ya es una buena opción. Hay mucho terreno disponible en los alrededore­s y ayudaría al desarrollo económico de la región”, asegura Heufers. “Lo importante es que sea fuera de Java, sería un buen gesto de cara a las otras islas”.

Los analistas consideran que trasladar la capital a Palangkary­a aumentaría la eficiencia del Ejecutivo indonesio. Ahora los ministros y parlamenta­rios no pueden planificar más de dos reuniones al día, una por la mañana y otra por la tarde, por la dificultad de sortear el tráfico. La idea es imitar a Malasia, que convirtió Putrajaya en la sede administra­tiva pero mantiene a Kuala Lumpur como centro de negocios.

Sin embargo, además de los nuevos riesgos medioambie­ntales que afrentaría Borneo, estos planes supondrían el abandono de Yakarta a su suerte, y que sus habitantes sigan luchando contra el tráfico y los desastres naturales. “Se ha hablado de esto durante mucho tiempo pero no tiene sentido ¿no? Imagínate, deberíamos reubicar embajadas y las institucio­nes de investigac­ión”, comentó a Tempo el vicegobern­ador de Yakarta, Djarot Saiful Hidayat.

La cuestión radicará en los números: un estudio de hace unos años cifró en unos 8.000 millones de euros el coste de trasladar todas las sedes a una metrópolis artificial que se encuentra a décadas de ser tan moderna como Yakarta. Aunque el Gobierno quiere plantear esta cuestión de cara al año que viene, ya hay quien sospecha de corruptela­s en las adjudicaci­ones de unas infraestru­cturas de este calibre.

 ?? SUPRI SUPRI / REUTERS ?? Aglomeraci­ones. En Yakarta sufren el peor tráfico del mundo, por lo que el presidente Joko Widodo (en la foto) se plantea
reubicar la Administra­ción
SUPRI SUPRI / REUTERS Aglomeraci­ones. En Yakarta sufren el peor tráfico del mundo, por lo que el presidente Joko Widodo (en la foto) se plantea reubicar la Administra­ción
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain