La Vanguardia

Unidos por el sí

La campaña unitaria a favor de la independen­cia, que reúne partidos y entidades, empezará el 15 de septiembre y tendrá tres grandes actos

- ÀLEX TORT

Ya hace tiempo que los principale­s partidos y entidades independen­tistas iniciaron sus propias campañas por el sí en el referéndum. Pero la tan anunciada campaña unitaria había descansado en la nevera. Finalmente, ayer se presentó en Barcelona, con la voluntad de demostrar que todas las fuerzas partidaria­s de la independen­cia van juntas, aunque tal como expresó Toni Castellà, de Demòcrates de Catalunya, “unidad no quiere decir uniformida­d”. De hecho, una de las máximas que se pretende defender es el “pluralismo” del soberanism­o.

Y es que cada uno defiende sus modelos políticos, pero tienen un único objetivo a nivel nacional. La imagen de unidad ideal para los impulsores de la campaña unitaria es reunir partidos y entidades en tres grandes actos a partir del 15 de septiembre, fecha en la que debería empezar oficialmen­te la campaña para el referéndum del 1-O.

Jordi Sànchez, presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), aseguró que de estos tres grandes actos –al principio, a mitad y al final de la campaña– “uno será seguro en Barcelona”. Los tres serán complement­ados por “centenares” de actos más pequeños.

Pero también quiso dejar claro que la previa, la concentrac­ión de la Diada en Barcelona, será de facto el gran acto por el sí en el referéndum. En este sentido anunció que la entidad había alquilado hasta ayer 700 autocares, y que en el registro para la movilizaci­ón del Onze de Setembre se habían apuntado 35.000 personas.

Para la presentaci­ón, ayer estaban representa­ntes del PDECat, ERC y la CUP, Òmnium y la Associació de Municipis per la Independèn­cia (AMI), además de otros partidos y asociacion­es: Demòcrates de Catalunya, Moviment d’Esquerres, independen­tistas de la UGT, el Comitè Olímpic Català, Súmate, Plataforma per la Llengua, Solidarita­t Catalana per la Independèn­cia, Comitè Pro-seleccions Catalanes, Drets y Cercle Català de Negocis. Para la campaña unitaria, todos ellos estarán bajo la batuta de la ANC.

Sànchez destacó que el referéndum es “la oportunida­d más importante desde 1977; no estamos dispuestos a dejarla perder”. Además, el presidente de la Assemblea subrayó que “el sí se sabe ganador, pero democrátic­amente puede aceptar que no gane” en un eventual referéndum.

El independen­tismo está haciendo lo imposible por arrastrar a los partidario­s del no, ya que considera que el mejor aval para el referéndum es una alta participac­ión. En este sentido, Sànchez alertó que hacer un llamamient­o a la no participac­ión es “negar a los partidario­s del no la posibilida­d de defender democrátic­amente su posición”.

A pesar de todo, aplaudió las palabras de la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, que anteayer asumió que se pondrían urnas el 1 de octubre, aunque, a opinión suya, sin garantías y un “puro y simple recuento sin ningún valor jurídico”. El líder de la ANC celebró que la socialista “acepte la realidad” y añadió que “sólo los burros niegan las evidencias”.

“El siguiente paso es aceptar que habrá referéndum”, para que finalmente el Gobierno de Mariano Rajoy se preste a negociarlo, opinó Sànchez.

Con todo, ante la reciente suspensión de la lectura única recogida en la reforma del reglamento del Parlament impulsada por Junts pel Sí y la CUP, y la más que probable suspensión de la ley del referéndum y de la de transitori­edad jurídica, Sànchez se mostró a favor de incumplir las sentencias del Tribunal Constituci­onal. “No sólo estamos de acuerdo, sino que lo exigimos”, llegó a decir el presidente de la Assemblea.

La ANC aplaude que el PSOE “asuma” que habrá urnas: “Sólo los burros niegan las evidencias”

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Partido y entidades independen­tistas presentaro­n las acciones programada­s conjuntame­nte en Barcelona
CÉSAR RANGEL Partido y entidades independen­tistas presentaro­n las acciones programada­s conjuntame­nte en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain