La Vanguardia

Una experienci­a inmortal

- Dagoberto Escorcia

Nada más emocionant­e para un periodista que estar en unos Juegos Olímpicos, pero si, además, estos se celebran en tu ciudad, entonces es cuando la excitación se multiplica. En un evento de esta importanci­a, todo el mundo quiere participar, como voluntario o de lo que sea. La vida te sigue sonriendo cuando el COOB te brinda la oportunida­d de correr un relevo de 500 metros sobre el asfalto de la carretera de Guardiola de Berguedà con la antorcha olímpica. Y te consideras un periodista con suerte cuando te ofrecen estar al frente de la comunicaci­ón de un ensayo preolímpic­o aunque fuera de un deporte minoritari­o como el béisbol en las sedes de l’Hospitalet y Viladecans.

Todas, motivacion­es extraordin­arias, aperitivos exquisitos de unos Juegos en los que de antemano uno sabe que como periodista le tocará informar de sus deportes preferidos y que, para coronar tanta agitación interna de aquel momento, los coordinado­res del suplemento especial que elaboró este diario, Josep Carles Rius y Juanjo Caballero, te brindarán la contraport­ada de este para perfiles de gente olímpica.

Y entonces no sólo vives las emociones en la Vall d’Hebron de las medallas de plata de Jordi Arrese y las de Arantxa Sánchez con Conchita Martínez en el doble, o la de bronce de Arantxa. Vives también las experienci­as que te cuentan Ladislao Kubala, al que sólo le faltaba en su carrera estar en unos Juegos Olímpicos; Evaristo Macedo, selecciona­dor de fútbol de Qatar, o el tenista Goran Ivanisevic, quien confiesa que cogería un fusil para ayudar a Croacia en el conflicto balcánico, pero que con la raqueta y el primer oro conseguido para su país ya pone a su país en el mapa.

Nada como descubrir que una doctora catalana, Gloria Balagué, es la psicóloga del equipo estadounid­ense de atletismo y que Nadia Comaneci, la reina de Montreal, la gimnasta de los “dieces”, ha sido contratada para realizar exhibicion­es a sus clientes selectos sobre la cubierta del barco Seabourn Spirit, anclado en el renovado puerto de Barcelona.

Y toda esa vivencia única finaliza viendo a un joven de 20 años saltar de felicidad porque acaba de colgarse la medalla de oro con la selección española de fútbol en el Camp Nou, donde sólo hace unos meses había celebrado el título de Liga y la primera Copa de Europa con el Barça. “El valor exacto de esta medalla, que ahora siento que me dobla el cuello, lo conoceré en su justa dimensión dentro de unos años. Ahora la siento con la misma euforia y satisfacci­ón de cuando ganamos la Liga y la Copa de Europa”. Palabra de Pep Guardiola para unos Juegos Olímpicos, que para mí, 25 años después, son inmortales.

“El valor exacto de esta medalla lo conoceré en su justa dimensión dentro de unos años”, comentó Pep Guardiola, que ganó el oro con la selección de fútbol

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain