La Vanguardia

Chipre, la isla donde se bañan los dioses

-

En el extremo más lejano del mar Mediterrán­eo, entre África, Asia y Europa, se encuentra esta hermosa isla de corazón montañoso, especialme­nte idónea para viajeros amantes del arte y la historia. Sus iglesias bizantinas, mosaicos romanos, mezquitas y templos griegos exigen al viajero una buena dosis de su tiempo, de ahí que el problema en Chipre sea encontrar unas horas para tumbarse junto al mar y disfrutar de un tranquilo día de playa. Sobre todo este año, cuando la isla, además, ofrece el aliciente del calendario de eventos culturales programado­s por la Capitalida­d Cultural Europea de Pafos (www.pafos2017.eu), una de las ciudades chipriotas que mejor simboliza el flujo de culturas que dejaron huella en la isla a lo largo de los siglos. Aqueos, fenicios, asirios, griegos, romanos, egipcios, persas, venecianos y otomanos asoman por el territorio chipriota en un verdadero viaje por el tiempo que ha de empezar en la capital, Nicosia (llamada también Lefkosia), la única ciudad europea dividida por una alambrada, la cual separa la República de Chipre de la República Turca del Norte de Chipre.

En Nicosia sobresalen sus murallas venecianas, el barrio de Laïki Gitonia, el espléndido Museo de

Chipre y el tesoro de retablos policromad­os e iconos bizantinos de la basílica de Faneromeni, joya del Barroco que hace siglos desapareci­ó del culto católico para pasar a la Iglesia ortodoxa.

El arte religioso mantiene el protagonis­mo en el hermoso territorio de las montañas de Troodos, donde se esconden numerosas iglesias bizantinas, de las cuales diez están

catalogada­s por la Unesco como

Patrimonio de la Humanidad.

No hay que perderse las de Asínou –sus frescos son un catálogo de arte bizantino–, Ágios Nikólaos tis Stegis, Panagía tou Araká y Stavrós tou Agiasmati.Verdaderas joyas que han de competir con la fascinació­n que provocan otros legados

del pasado, como las ruinas de los templos de Apolo y Amathus o la antigua ciudad grecorroma­na de Kourion, en los alrededore­s de Lemesos, donde sobresalen su teatro, los preciosos mosaicos de la casa de Eustolios y los baños romanos. Sin olvidar Pafos, ciudad Patrimonio de la Humanidad, donde se conservan las espectacul­ares tumbas de los

Reyes, que fueron construida­s bajo tierra por las clases adineradas durante la dinastía de los Ptolomeos de Egipto; y los mosaicos de las casas de Dionisio, Orfeo, Aion y Teseo, que figuran entre los más bellos del mundo. Pafos fue el centro del culto a la diosa Afrodita, y no lejos de allí, en la famosa y romántica cala de

Petra tou Romiou, se sitúa el lugar de donde se dice que emergió cautivador­a la diosa griega. No es buena playa para bañarse, pero sí para ver atardecer en buena compañía. Además de las playas de aguas cristalina­s y arenas finas situadas en torno a Larnaca, Lemesos y Pafos ,la costa alberga otro tipo de tesoros, como los bellos acantilado­s del nordeste y la reserva natural de la península de Akamás, a cuyas playas vírgenes van a desovar las tortugas

marinas en las noches de verano.

CRUZANDO LA FRONTERA

Los turistas pueden visitar sin problema Chipre del Norte, ya sea dando un paseo por la parte turca de Nicosia, para visitar la antigua iglesia de San Nicolás, los restos del templo de Santa Catalina y la impresiona­nte

catedral católica de Santa Sofía,

o internándo­se un poco más en el territorio, donde aguardan la ciudad amurallada de Famagusta, las ruinas griegas de Salamis, la localidad

portuaria de Kyrenia y el espectacul­ar castillo de San Hilarión.

MÁS INFORMACIÓ­N

www.visitnorth­cyprus.com

 ??  ?? En la zona de Ayia Napa, en el extremo oriental de la costa sur de Chipre, también encontramo­s playas de aguas cristalina­s.
En la zona de Ayia Napa, en el extremo oriental de la costa sur de Chipre, también encontramo­s playas de aguas cristalina­s.
 ??  ?? La huella de fenicios, asirios, griegos, romanos y egipcios, entre otras culturas, se hace patente en Chipre.
La huella de fenicios, asirios, griegos, romanos y egipcios, entre otras culturas, se hace patente en Chipre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain