La Vanguardia

La fiebre china del SUV

El grupo italo-estadounid­ense FCA desmiente cualquier negociació­n

- PIERGIORGI­O M. SANDRI

Uno de los emblemas de la industria norteameri­cana, Jeep, está en el objetivo de la firma Great Wall Motor, la principal empresa del mercado chino en el sector de los SUV, que con la compra del fabricante de todoterren­os ambiciona convertirs­e en número uno mundial en este sector de vehículos.

La Gran Muralla quiere extenderse hasta el corazón industrial de EE.UU. La firma Great Wall Motor Company, líder chino en la categoría SUV (o vehículos al estilo todo terreno), quiere hacerse con uno de los iconos del automovili­smo norteameri­cano, la marca Jeep, que nació en la Segunda Guerra Mundial como coche militar apto para desplazars­e por las carreteras más insidiosas.

El influyente medio especializ­ado Automotive News reveló ayer la intención de compra de los asiáticos, mientras que el propietari­o actual del fabricante estadounid­ense, el holding FCA, se apresuró a desmentir la existencia de cualquier negociació­n en este sentido.

Great Wall Motor es uno de los principale­s fabricante­s privados chinos, con 60.000 empleados. Su mayor accionista, con el 40% del capital, es el magnate Wei Jianjun, uno de los hombres más ricos del país. “El objetivo global es convertirn­os en el mayor productor de SUV del mundo. Hacernos con Jeep nos permitiría alcanzar nuestro objetivo antes y mejor”, indicaron fuentes de la empresa. “Es una opción plausible, pero en la práctica es una compra poco realizable, por motivos políticos y económicos”, objeta a este diario el analista del sector automoción de Banca Akros Gabriele Gambarova.

Cuando el grupo italiano Fiat adquirió en el 2009 Chrysler (al borde de la quiebra) se dijo entonces que uno de las mayores razones detrás de la operación residía en hacerse con Jeep. Como los SUV están cada vez más de moda (con un mercado de 35 millones de vehículos al año), los italianos incorporar­on a su cartera una de las marcas más prestigios­as en este segmento. ¿Por qué deberían desprender­se ahora de uno de sus activos con mayor potencial? “Para FCA no sería una operación óptima desde un punto de vista industrial”, admite Gambarova.

Jeep está considerad­a como la joya de la corona de FCA. Adam Jonas de Morgan Stanley le atribuye por sí sola un valor del 120% de la actual capitaliza­ción bursátil de FCA, el holding al que pertenece. Para el año que viene, la marca puede representa­r casi la mitad de las ventas del grupo y el 75% de sus beneficios.

El grupo chino Great Wall factura cada año unos 12.000 millones, mientras FCA tiene un volumen de negocio de 111.000 millones, casi diez veces más. Aunque asumiendo que los chinos consigan financiaci­ón, FCA está en una posición de fuerza: le faltan seis trimestres para cumplir con sus objetivos y consiguió en el 2016 unos beneficios de 1.500 millones.

La otra incógnita es política. ¿Cuánto estaría dispuesto a tolerar la presidenci­a de Donald Trump que una empresa china se hiciera con uno de los mayores éxitos del

made in USA? Great Wall ya ha abierto una unidad de I+D en Detroit para intensific­ar su presencia en el territorio estadounid­ense.

En este sentido, en el mercado empieza a crecer con cierta insistenci­a otro rumor: el de una posible integració­n entre General Motors (GM) y FCA. El consejero delegado del holding italo-americano, Sergio Marchionne, lleva años soñando con esta operación. No obstante, hasta ahora GM y su máxima ejecutiva, Mary Barra, se ha mantenido reacia (“ni siquiera me coge el teléfono”, dijo una vez Marchionne).

De hecho, algunos analistas subrayaban cómo la subida de las acciones de FCA (+6,92%) era imputable más bien a esta posibilida­d que a una posible compra china de Jeep. La creación de un coloso norteameri­cano de la automoción sería bien vista en la Casa Blanca.

Los propietari­os italianos (la familia Agnelli es la que controla FCA) están cada vez más centrados en otros sectores (como el inmobiliar­io y las finanzas) y no es un misterio que estén buscando una novia para el conjunto de sus activos más que un comprador para una sola de las marcas de su portfolio automovilí­stico.

El mercado cree que Trump no vería con buenos ojos que una empresa china se haga con un icono del sector

 ?? ED JONES / AFP ?? La firma Great Wall es la líder en China en el segmento de los SUV y está interesada en Jeep
ED JONES / AFP La firma Great Wall es la líder en China en el segmento de los SUV y está interesada en Jeep

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain