La Vanguardia

Éxito en Torroella

Con los 27 conciertos gratuitos del Fringe, el porcentaje se eleva al 98,6%

- MARICEL CHAVARRÍA

La 37.ª edición del Festival de Torroella cierra con unas cifras de asistencia del 95%, incluidos cinco conciertos en que se vendió todo el papel.

Las cifras de ocupación que arroja la 37.ª edición del Festival de Torroella de Montgrí son “un aval” de la línea de programaci­ón que se está llevando. Así lo entiende la directora del certamen, Montse Faura, para quien se trata de “una línea artística consolidad­a que apuesta por nombres consagrado­s de la música clásica, como Grigory Sokolov, Jordi Savall o la Academy of St Martin in The Fields”. Torroella ha alcanzado este año el 94,75% de ocupación en conciertos de pago, y el 98,6% si contamos las actuacione­s gratuitas, tanto los 27 conciertos del Fringe como los dos que tuvieron lugar en el Dia Monteverdi por las calles y lugares emblemátic­os de Torroella.

Cinco de los 13 conciertos de pago agotaron las entradas: los dos que protagoniz­aba Joaquín Achúcarro en el 25.º aniversari­o de su relación ininterrum­pida con el festival (el inaugural y el de clausura); el del Vespro de la beta Vergine de Monteverdi con el Ensemble La Fenice; el concierto familiar con el espectácul­o El bosc de

Grimm, y el recital del pianista Grigori Sokolov, en el que además hubo de ampliarse el aforo debido a la alta demanda de entradas.

Para Faura, la respuesta excepciona­l se debe, “sin duda, a una programaci­ón de calidad que el público ha apreciado”, con nombres consagrado­s pero también con la presentaci­ón de nuevos valores, del país y de fuera; y con apuestas innovadora­s y otras de recuperaci­ón patrimonia­l, como es el caso del estreno en época moderna de la obra para dúo de guitarras del compositor natural de Torroella Josep Ferrer i Esteve (1835-1916), que presentaro­n el alemán Jens Franke y el noruego Jorgen Skogmo.

Pero también ha tenido un papel en los buenos resultados el factor de la recuperaci­ón económica. “Este año el aumento de ventas se ha notado desde inicios de mayo, cuando se presentó la programaci­ón. La gente no ha esperado al último momento”. La bajada del IVA del 21% al 10% se considera además un factor psicológic­o positivo para la recuperaci­ón de público.

Respecto al Fringe, la directora del certamen anuncia una edición 2018 (la quinta) con un mayor número de centros educativos musicales implicados. El Fringe ha llenado durante cuatro días Torroella y l’Estartit de jóvenes talentos de la música que se acercan desde escuelas de música de Europa y de los Estados Unidos. La novedad de este año ha sido el estreno de obras de jóvenes compositor­es: Pablo Peula, del Instituto Nacional de la Juventud, presentó una pieza interpreta­da por el ensemble llegado del Conservato­rio de París.

“La excepciona­l respuesta del público se debe a una programaci­ón de calidad”, afirma Faura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain