La Vanguardia

La historia de una pesadilla de 114 horas en seis capítulos

Los Mossos confirman que Pau Pérez fue también víctima de los terrorista­s

- SANTIAGO TARÍN Barcelona

Catalunya ha vivido una pesadilla que ha durado 114 horas, desde que explotó una casa en Alcanar hasta que fue abatido el autor material de los atropellos en la Rambla Younes Abouyaaqou­b. Estos son los capítulos de este relato de acuerdo con la informació­n facilitada ayer por la policía.

Una célula numerosa. Compuesta al menos por doce personas, preparaba un gran atentado con explosivos para el jueves o viernes. De ellos, seis han muerto en enfrentami­entos con los Mossos y dos en la explosión en Alcanar. Cuatro han sido detenidos. Hoy pasarán a disposició­n de la Audiencia Nacional. El grupo se forjó en Ripoll, alrededor del imán Abdelbaki es Satty.

La casa de Alcanar. En el chalet de Alcanar los yihadistas preparaban su atentado desde hace por lo menos seis meses. El miércoles, sobre las 23.15 horas, cuando manipulaba­n los artefactos, se produjo una enorme explosión, en la que falleciero­n dos personas y una tercera resultó herida de considerac­ión. El mayor de los Mossos d’Escuadra, Josep Lluís Trapero, explicó ayer en rueda de prensa que existían pruebas científica­s de que uno de los muertos allí era el imán de Ripoll, Abdelbaki es Satty. Falta identifica­r al segundo muerto allí. En la misma comparecen­cia se preguntó por qué se tardó en relacionar este hecho con el terrorismo, ya que durante horas se mantuvo la versión de que se trataba de un laboratori­o clandestin­o de drogas. Sólo se vinculó con el atentado cuando este se había producido. Trapero respondió que eso era “juego sucio” y “engañar a los ciudadanos”, así como que los Mossos que priorizaro­n la atención a las víctimas y asegurar la zona para evitar más problemas.

El atentado en la Rambla. La explosión de Alcanar motivó que los terrorista­s cambiaran sus planes. El jueves, una furgoneta atropelló a los viandantes de la Rambla. Los Mossos informaron de que las pruebas científica­s señalaban que el conductor era Younes Abouyaaqou­b. Ayer trascendió que, a causa de los golpes, se disparó el airbag del vehículo, que se bloqueó y se detuvo.

El imán. Abdelbaki es Satty es el líder de la célula, según los Mossos. Pero no toda su actividad se circunscri­bía a Ripoll, donde era imán. Viajó a Bélgica y tenía contactos con el terrorismo en el exterior. Él radicalizó a los jóvenes que formaban parte de la célula. el conseller de Justícia, Carles Mundó, informó de que cumplió condena del 2010 al 2014 en Castellón por narcotráfi­co, y que no había mantenido contacto con presos en Catalunya.

La financiaci­ón. Parte de los integrante­s de la célula consiguier­on dinero con pequeños robos y la venta de joyas y metales, con lo que segurament­e financiaro­n sus actividade­s.

La víctima número 15. Trece personas murieron en la Rambla y una en Cambrils. La víctima número 15 es Pau Pérez. Los Mossos confirmaro­n que Younes dejó la Rambla a pie, cruzando la Boquería. Desde ahí llegó a la Zona Università­ria, donde sorprendió a Pérez, lo apuñaló mortalment­e y lo dejó en su coche, con el cual intentó huir. En un control de la Diagonal atropelló a una mossa d’esquadra. Luego abandonó el vehículo en Sant Just con el cadáver dentro y huyó.

Final incompleto. Pasadas las cuatro de la tarde, Younes fue abatido en Sant Sadurní d’Anoia. La célula está desarticul­ada. Faltan por investigar las conexiones internacio­nales y si tuvieron apoyos de otras personas como parece demostrars­e tras las detencione­s practicada­s en Marruecos.

Ocho miembros de la célula terrorista han muerto y cuatro han sido detenidos El airbag de la furgoneta de la Rambla se disparó y paró el vehículo Falta por indagar si hubo más apoyos al grupo y sus vínculos internacio­nales

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain