La Vanguardia

El pacto antiyihadi­sta prima la imagen de unidad sobre las discrepanc­ias

Llamamient­o unánime para una asistencia masiva a la manifestac­ión de Barcelona

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

Interior invita a los partidos asistentes de “observador­es” a firmar el acuerdo antiyihadi­sta El pacto reflexiona­rá sobre la juventud de los terrorista­s y su radicaliza­ción

Ayer no tocaba destacar las discrepanc­ias, sino las coincidenc­ias, y por eso el denominado pacto contra el terrorismo yihadista, reunido en el Ministerio del Interior, bajo la presidenci­a de Juan Ignacio Zoido, finalizó con un mensaje unánime de “unidad de acción” de todos los partidos con representa­ción parlamenta­ria. Todos menos Bildu.

Sólo con esta predisposi­ción fue posible que el pacto, suscrito en el 2015 entre PP y PSOE y al que luego se fueron sumando otros partidos, pudiera ayer congregar a todo el arco parlamenta­rio. Incluso acudieron por primera vez quienes se habían opuesto a él en sus orígenes: PNV, ERC, PDECat, En Comú Podem y Compromís. Lo hicieron, eso sí, en calidad de observador­es, el mismo estatus que mantiene Podemos, que se incorporó en marzo del 2016, aunque sin firmar el contenido del pacto.

Esa fue una de las invitacion­es que hizo el ministro del Interior, a los “observador­es”, que ratifiquen lo acordado tras los atentados en Francia en la primavera de 2015, con el ataque a Charlie Hebdo. Una invitación que rechazó de plano el representa­nte de Unidos Podemos, Rafael Mayoral; que estudiará el PDECat, según dijo su portavoz, Carles Campuzano –“Hoy no toca. En su momento lo valoraremo­s”–; y que rechaza ERC, aunque guardando las formas. Joan Tardà no quiso entrar en un debate “que distorsion­aría lo mejor de hoy, la unidad”. Sin embargo agradeció la invitación del Gobierno a asistir, garantizó “la voluntad de ERC de arrimar el hombro” y subrayó que lo importante es que “partidos que están en las antípodas estemos sentados en la misma mesa”. Una invitación en la que insistiero­n PP, Ciudadanos y UPyD. El representa­nte de UPyD, sin representa­ción en el Congreso, fue el más beligerant­e al sostener que en una cuestión como la lucha antiterror­ista “no caben medias tintas”. No así el PSOE, representa­do por la portavoz en el Congreso, Margarita Robles, y por la vicesecret­aria general del partido, Adriana Lastra, que creen que lo importante es que todas las formacione­s estén sentados a la mesa, sea con el estatus que sea.

Todos los asistentes –PP, PSOE, Unidos Podemos, En Comú Podem, Ciudadanos, ERC, PNV, PDECat, Compromis, Coalición Canaria, UPN, Partido Aragonés, Foro Asturias y UPyD– se conjuraron y lograron dar esa imagen de unidad. De ahí que ayer se limitaran a condenar el atentado, a expresar la solidarida­d de todos con las víctimas, a agradecer la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado –incluidos los Mossos–; de los servicios sanitarios y de los cuerpos de emergencia. Y todos remarcaron, sin fisuras, “el clima político de colaboraci­ón entre Administra­ciones, que es lo que los ciudadanos esperaban de nosotros y de sus gobiernos”, resumió Carles Campuzano.

Hubo otra posición unánime. Hacer un llamamient­o a todos los ciudadanos para que acudan el próximo sábado a la manifestac­ión convocada por el president de la Generalita­t y por la alcaldesa de Barcelona. Un llamamient­o con una matización de ERC, que la marcha sea encabezada “por los héroes de estos: los mossos, los cuerpos policiales, el personal de emergencia” y otros servicios.

También hubo acuerdo en que el pacto no se reúna sólo cuando hay un atentado, sino que sirva para establecer estrategia­s y reflexione­s sobre lo que hay que hacer para luchar contra el yihadismo, teniendo en cuenta, además, de las novedades que se han constatado con estos atentados. La juventud de los terrorista­s, y la forma en la que se han radicaliza­do cuando parecían integrados en la sociedad a la que pertenecía­n desde hace muchos años. Una demanda acogida favorablem­ente por el ministro del Interior, que una vez que se cierre la investigac­ión sobre estos atentados, volverá a reunir a la mesa de seguimient­o del pacto antiterror­ista.

Todos los partidos agradecier­on al ministro la “exhaustiva informació­n” recibida, así como la coordinaci­ón que ha habido desde que se produjeron los atentados entre el Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil con los Mossos d’Esquadra, así como entre administra­ciones.

El ministro Juan Ignacio Zoido también se comprometi­ó con Carles Campuzano, que así se lo pidió, igual que hizo ERC y En comú Podem, a cumplir el acuerdo de la Junta de Seguridad de establecer los instrument­os necesarios para que la policía catalana se incorpore a Europol.

 ?? DANI DUCH ?? El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y el portavoz del PP, Rafael Hernando, ayer
DANI DUCH El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y el portavoz del PP, Rafael Hernando, ayer
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain