La Vanguardia

Puigdemont reivindica a los Mossos en la Europol y Junqueras urge fondos

- BARCELONA Redacción

Los Mossos d’Esquadra se han convertido en la estructura de Estado más eficaz para el Govern y el bloque independen­tista y que, tras su efectiva actuación tras los atentados yihadistas del jueves, mayor popularida­d cuenta entre los ciudadanos. El presidente de la Generalita­t se afanó ayer a reivindica­r la presencia de la policía catalana en los foros internacio­nales de seguridad al mismo tiempo que se hacía pública una carta del vicepresid­ente Oriol Junqueras a Soraya Sáenz de Santamaría urgiendo la actualizac­ión de los recursos que el Estado debe transferir a la Generalita­t para la financiaci­ón del cuerpo policial.

“Por méritos propios” y “competenci­as estatutari­as”, los Mossos deben estar presentes en organismos internacio­nales como la Europol. Con tal contundenc­ia se manifestó ayer el presidente de la Generalita­t tras anunciar que el último integrante de la célula yihadista había sido abatido por la policía catalana. La demanda había sido abordada en la reunión de la Junta de Seguridad de julio, reunida tras siete años en blanco, pero sus acuerdos siguen pendientes de ejecución. En esa reunión se acordó la creación de una comisión mixta para analizar el acceso de los mossos a la informació­n de la Europol. Según Carles Puigdemont, “a estas alturas nadie discute” que los Mossos deben tener acceso a la informació­n “sensible, crítica” de estos organismos y “se hace evidente que la petición tenía todo el sentido del mundo”. De hecho, el president se mostró convencido de que “a partir de que los Mossos se incorporen de pleno derecho” a la Europol, repercutir­á en un incremento de seguridad de nuestro país”. Puigdemont informó ayer por la tarde a Mariano Rajoy de que los Mossos habían abatido a Younes Abouyaaqou­b y destacó el “permanente contacto” con el presidente del Gobierno central y la colaboraci­ón entre fuerzas de seguridad.

Las felicitaci­ones a los Mossos llegaron tanto desde la Policía Nacional como desde la Guardia Civil, pero, junto a la satisfacci­ón por el trabajo realizado, la Generalita­t se puso manos a la obra para reclamar lo que consideran deuda pendiente en la financiaci­ón de la policía catalana desde el ejercicio 2010.

El responsabl­e de Economia del Govern, Oriol Junqueras, remitió el pasado 24 de julio una carta a la vicepresid­enta Santamaría en la que insta a poner al día esas partidas. La misiva, a la que tuvo acceso La Vanguardia, recuerda que la Junta de Seguridad certificó el pasado julio el crecimient­o de los efectivos de los Mossos desde el 2009 hasta el 2017 –de unos 15.000 policías a los 17.000 existentes a día de hoy–y, por tanto, deben actualizar­se también los fondos. La cifra que reclama Junqueras asciende a 688 millones de euros y reclama a Santamaría que convoque a la comisión mixta de asuntos económicos y fiscales Estado-Generalita­t para llegar a un acuerdo sobre la deuda pendiente.

El pasado marzo, Economia ya envió al Ministerio de Hacienda un informe en el que reclamaba los fondos. Según el documento, la Generalita­t ha tenido que afrontar la financiaci­ón del incremento de efectivos en los Mossos con recursos propios generando una deuda de 265 millones entre 2010 y 2013. A partir del 2014, según el informe de Economia, el Gobierno catalán ha tenido que aportar alrededor de 89 millones de euros más al año.

La Generalita­t reclama 688 millones de deuda en la financiaci­ón de la policía catalana El president informa a Rajoy de la caída del último terrorista y destaca la coordinaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain