La Vanguardia

El juego de tronos de la reina Victoria

La relación de la soberana con su sirviente llega al cine con Judi Dench

- ISABEL CLARÓS Barcelona

Judi Dench dejó de ser la poderosa M, la jefa de James Bond, pero a sus 82 años la actriz sigue mandando en la gran pantalla. Ahora se ha puesto la corona de la reina Victoria, para encarnar por segunda vez a la soberana británica en La reina Victoria y

Abdul, dirigida por Stephen Frears, que llegará a los cines españoles el 22 de septiembre.

La película se basa en el libro de la escritora india Sharabani Basu sobre la amistad forjada entre la reina Victoria y su sirviente indio Abdul Karim, papel que interpreta el actor indio Ali Fazal, de 30 años, muy conocido en Bollywood y que ha intervenid­o en Fast &Furious 7.

La historia arranca en 1887, la reina Victoria tiene 68 años se siente sola y cansada y está a punto de celebrar su Jubileo por sus 50 años de reinado. Por tal motivo viaja desde la India hasta Gran Bretaña, un joven secretario indio, de 24 años. Empieza así una relación de amistad de la soberana con su sirviente, que a través de él empezará a ver el mundo de otra forma. Pero la moral de la época, bautizada con su real nombre, cuestionar­á esa relación debido a la diferencia de la posición de ambos, y el círculo más próximo a la reina (nobles y servicio doméstico) intentará por todos los medios desacredit­ar a Abdul para destruir la amistad entre la reina y su sirviente.

El libro de Basu, basado en diarios de la época y en correspond­encia de 13 años, que la reina mantuvo con Abdul (aunque la mayoría de las cartas fueron ordenadas quemar por el príncipe de Gales tres días después de la muerte de la reina), explica como en sólo un año Karim, que era musulmán, pasó de ser sirviente a confidente y consejero de la reina. Además tenía su propio chalet en las propiedade­s reales de Windsor o Balmoral y una habitación contigua a la de la reina. Además tenía un lugar privilegia­do en las representa­ciones teatrales y en los actos oficiales, y consiguió una pensión para su padre, curandero en una cárcel de Agra.

No está demostrado si en la relación hubo sexo, pues en las cartas, la reina Victoria siempre se refería como “tu mejor amiga” o “tu afectuosa madre”, aunque a veces también le envía “un chorro de besos”. Pero a pesar de lo escandalos­o de la relación, no era ninguna novedad para la camarilla real que poco antes de la llegada de Abdul Karim, la reina estaba sumida en una profunda depresión por la muerte de John Brown, un fornido escocés con falda, que era su persona de confianza. La relación de Brown con la reina Victoria ya quedó reflejada hace veinte años en la película Mrs. Brown, dirigida por John Madden y que curiosamen­te protagoniz­ó también Judi Dench, con el mismo papel.

La monarca tenía 68 años cuando conoció al indio Abdul Karin de 24, que convirtió en su confidente

 ?? . ??
.
 ??  ?? Ficción y realidad Sobre estas líneas una ilustració­n de la reina Victoria con Abdul Karim. Arriba el cartel del filme que se estrenará el 22 de septiembre
Ficción y realidad Sobre estas líneas una ilustració­n de la reina Victoria con Abdul Karim. Arriba el cartel del filme que se estrenará el 22 de septiembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain