La Vanguardia

CRUCIGRAMA

-

HORIZONTAL­ES 1 Están todos muy alterados porque se están poniendo negros. A muchos hombres no nos cabe en el pecho. 2 Peine de tres púas. Se está gestando. Barco pequeño que no suele salir del puerto.

3 El fin del baile. Usado para elaborar auténticas ensaimadas. Baja de la montaña llena de ardor telúrico. Abre el tango. 4 Estruja el seso para lograr combustibl­e. Aceptar la paternidad. 5 Prenda informal. Tiene un color vino precioso. No es del todo irónico, sólo a medias. 6 Está dando una vuelta. Para muchos guiris tiene un enorme atractivo.

7 Gracioso por lo disparatad­o, extravagan­te o inadmisibl­e. Megalito sin exagerar. Afluente del Aar. 8 Unidas por un pacto. Resulta adecuada para un teatrillo. Variedad de sal que se puede apreciar al trasluz. 9 A menudo va precedido de un tic. Cubre las vides de ceniza. Servicio de alta calidad. 10 Conjunto de muebles, enseres y ropas de una casa. Parece un pulpo, y no sólo a la hora de meter mano. 11 Colocar su primera piedra no era un acto meramente simbólico. Isla desértica. En la serie ocupa el puesto central. 12 Disyuntiva. Imitar al de la sexta fila. No es lista,

pero ayuda a coger la herramient­a.

13 Gran congregaci­ón de árabes. A menudo representa mucho dinero, sobre todo en Santander. Altar pagano. 14 A pesar del aumentativ­o, es una crónica breve. Preparar bancales para la siembra.

VERTICALES 1 Navega por los canales. 2 Se repite con dolor. Asusta a los pajaritos, pero no a los pajarracos. Cabeza de ictiosauri­o. 3 Señalan los límites del surf. Le falta cloruro sódico. Cargar el mocho. 4 Se encarga de controlar la pasta y a menudo de amasarla. Ha despertado una pasión. 5 Pone trabas para terminar la cantata. Si se los trata a baqueta enseguida se hacen oír. Centro de mando. 6 Florecient­e “marché” francés. Nos hace pensar en san Felipe. Rapaz que se descubre cuando se pone bizco. 7 Inicia la demostraci­ón. Suele estar bien encarrilad­o para ir hacia arriba. La parte menos lógica del partido. Revoltillo de oca.

8 Se encuentran en el hogar. Tiene el coco pegado al tronco. 9 Los tejemaneje­s de la bolsa provocan el alza de los embustes. Amalgama de talio que los espartanos conocían bien. Está de moda en Berlín. 10 Si le pedimos la luna nos la pondrá en el armario. Se atreven con el malsano.

11 Medio eslavo. Italiano de considerab­le caudal. Hace buena pareja con una vaca sagrada. De cerca y de lejos. 12 Sección continenta­l de la isla de Samotracia. Dejar a alguien tumbado. 13 Hacen mal si abandonan la moral. Bofetada que se da de abajo arriba. Hace subir la tensión arterial. 14 Asociación empresaria­l. Dejar los bordes guapos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain