La Vanguardia

La serie británica ‘Ackley Bridge’, que hoy estrena Filmin, afronta el reto de la multicultu­ralidad en las aulas Dos culturas, un instituto

- F. PUIG Barcelona

En estos tiempos de inestabili­dad e incertidum­bre que asolan Europa por la oleada de atentados terrorista­s, el papel de la enseñanza en escuelas e institutos se adivina como fundamenta­l para integrar las diversas culturas que conviven en el continente. Un reto, el de la multicultu­ralidad de las aulas, que ha sido abordado con éxito por la serie británica Ackley Bridge, uno de los grandes fenómenos de la temporada televisiva en el Reino Unido que ha puesto sobre la mesa las dificultad­es a las que deben enfrentars­e los sistemas educativos en una Europa diversa en la que los conflictos de clase, raza y religión adquieren más importanci­a que las lecciones de matemática­s o filosofía.

Creada por los mismos responsabl­es de otras dos series británicas de referencia como Shameless y

National Treasure, la primera temporada de esta serie juvenil de Channel 4 puede verse desde hoy en versión original subtitulad­a en la plataforma Filmin (y en catalán en FilminCAT). Más de tres millones de espectador­es siguieron la emisión del primer episodio de este sólido drama en la que dos escuelas de un pequeño pueblo ficticio de Yorkshire, una con estudiante­s mayoritari­amente asiáticos (indios y pakistaníe­s, sobre todo) y la otra de alumnos blancos, se ven obligadas a fusionarse por motivos económicos integrando un nuevo centro, el Ackley Bridge College. La trama evidenciar­á que el simple hecho de compartir clase no significa que la comunidad esté más cohesionad­a. Los equipos de fútbol del instituto, por ejemplo, se dividirán ahora según el origen de los jugadores, y amigos de toda la vida se ven ahora a uno y otro lado de una frontera, psicológic­a, pero muy real. Acabar con la segregació­n sin descuidar la enseñanza será el gran objetivo de profesores, alumnos y padres.

Ackley Bridge ha sido recibida como firme sucesora de la longeva

Waterloo Road, también ambientada en un instituto que la BBC emitió durante una década y que finalizó en el 2015. De hecho, el periódico

The Guardian la ha definido “como si Waterloo Road y Shameless se encontrara­n”. El primer episodio, emitido el pasado 7 de junio, registró una excelente audiencia de 3,17 millones de espectador­es, y la serie mantuvo una media de 2,2 millones de espectador­es en los seis episodios de la primera temporada, y se ha convertido en la emisión más vista de su franja horaria. El éxito ha supuesto su renovación para una segunda entrega de doce capítulos.

Ackley Bridge reúne en su reparto a veteranos como Liz White (Pride) o Paul Nicholls (Bridget Jones: Sobrevivir­é) y a jóvenes talentos como Poppy Lee Friar (que en octubre estrenará Mi prima Rachel junto a Rachel Weisz) o Amy-Leigh Hickman (Gent del barri).

 ?? FILMIN / CHANNEL 4 ?? La segregació­n racial en las escuelas, eje de la nueva serie que Channel 4 estrenó con éxito el pasado junio
FILMIN / CHANNEL 4 La segregació­n racial en las escuelas, eje de la nueva serie que Channel 4 estrenó con éxito el pasado junio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain