La Vanguardia

La periodista sueca del submarino murió “en un accidente a bordo”

El ingeniero de la nave, acusado de homicidio, admite que tiró el cadáver al mar

- COPENHAGUE Agencias

Los daños derivados del hundimient­o del navío, provocado por el propio Madsen, dificultan las pesquisas

La periodista sueca Kim Wall, desapareci­da hace once días en el mar Báltico cuando entrevista­ba en su submarino de fabricació­n casera a un inventor danés, falleció “en un accidente a bordo” de la nave y su cadáver fue arrojado al mar por el dueño, según ha confesado este al tribunal. Así lo reveló ayer la policía danesa, después de que el juzgado de primera instancia que ha dictado prisión preventiva para el inventor Peter Madsen, sospechoso de homicidio involuntar­io, haya decidido levantar parcialmen­te el secreto de sumario, a petición de la Fiscalía y de la defensa.

“El acusado ha explicado a la policía y al tribunal que hubo un accidente a bordo del submarino que provocó la muerte de Kim Wall y que luego arrojó el cadáver al mar en un lugar no definido en la bahía de Køge” (sudeste de Copenhague), según consta en el comunicado policial.

La policía danesa informó de que hay pistas concretas sobre la ruta del submarino en esa bahía y en el estrecho del Sund (que separa Dinamarca de Suecia) y que las marinas de ambos países continúan la búsqueda del cadáver, también con apoyo aéreo.

La desaparici­ón de Wall, de 30 años, fue denunciada por su novio la madrugada del viernes 11, horas después de que esta se subiera a bordo del UC3 Nautilus –un submarino de casi 18 metros de largo y 40 toneladas– para entrevista­r al inventor. Madsen, de 46 años, declaró inicialmen­te que había desembarca­do un par de horas después del inicio del viaje a la periodista en una isla del puerto de Copenhague y que luego siguió navegando hasta que sufrió problemas técnicos. Pero el inventor cambió más tarde su declaració­n, aunque hasta ahora no se habían revelado detalles de su contenido.

La policía danesa había admitido por primera vez una semana después de la desaparici­ón que daba por muerta a Wall y que la búsqueda del cadáver se centraba en la bahía de Køge, tanto del lado danés como del sueco, ya que se cree que las corrientes podrían haber llevado el cuerpo hasta aguas de Suecia.

Las autoridade­s danesas han reiterado estos días su petición de ayuda en forma de testimonio­s a navegantes aficionado­s que hubieran pasado por la zona entre la medianoche del día 10 y hasta diez horas más tarde, cuando fue avistado en la bahía Madsen, rescatado poco después al hundirse el submarino en el que navegaba.

La investigac­ión ha revelado que el hundimient­o fue provocado, supuestame­nte, por el propio Madsen, encarcelad­o 24 días “por homicidio involuntar­io en circunstan­cias agravantes”, aunque los daños provocados en el hundimient­o han impedido obtener más datos tras analizar el instrument­al de la nave.

Madsen es una figura conocida en Dinamarca por sus diseños de submarinos y por ser el cofundador de la firma Copenhagen Suborbital­s, creada en el 2008 con el objetivo de lanzar algún día al espacio monoplazas tripulados y que ya ha hecho despegar con éxito varios cohetes experiment­ales sin personas a bordo. Cohete Madsen, como le llama la prensa danesa, se enemistó hace tres años con el otro fundador, el arquitecto Kristian Bengtson, y dirige desde entonces otro proyecto con el mismo objetivo.

 ?? TOM WALL / AFP ?? Kim Wall, de 30 años, preparaba un reportaje sobre el U3 Nautilus, donde encontró la muerte
TOM WALL / AFP Kim Wall, de 30 años, preparaba un reportaje sobre el U3 Nautilus, donde encontró la muerte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain