La Vanguardia

La sonrisa de Achúcarro

- JORGE DE PERSIA

Día de clausura y homenajes. Uno a Alicia de Larrocha con la presentaci­ón de la biografía de Mónica Pagès, con la autora, Alicia Torra y Joaquín Achúcarro, que desgranó estupendas anécdotas sobre Alicia, amiga de su familia desde siempre, como cuando les visitó en Bilbao en años todavía de posguerra y, en lugar de regalarles flores por la acogida, les dejó... un inolvidabl­e jamón.

No habíamos hablado aún la aparición de este libro, producto de un arduo trabajo en el archivo familiar de la gran pianista muy bien organizado, y con grabacione­s inéditas.

Siguió el homenaje a Joaquín Achúcarro, que desarrolló una labor muy importante con las Juventudes Musicales de Torroella y su Festival durante más de 25 años, y no sólo con conciertos casi cada año sino con un curso que atrajo a jóvenes pianistas que hoy son una realidad.

Su magisterio sintetiza toda una generación que –aunque no coincidan en edades– representa a la tan importante de músicos que ya van dejando lugar a sus discípulos. No lo fue tanto en el caso de Alicia de Larrocha, ya que dedicó poco espacio a la enseñanza sistemátic­a, pero sí más notorio en pianistas como Atenelle o el propio Achúcarro, de dimensión internacio­nal que formaron a muchos. Y ahora Torroella le ha dedicado un particular homenaje que consistió en poner nada menos que cuatro grandes pianos en el escenario, una pequeña orquesta de cuerdas y las partituras de cuatro conciertos de Johan Sebastian Bach en los atriles.

Al teclado cuatro discípulos escogidos del maestro Achúcarro. Para él, comentaba, la labor del maestro es abrir una rendija en una ventana que da a un bello paisaje, para ponerlo en contacto con el discípulo.

Irónico, de pocas palabras, vasco, este gran pianista es un activo muy importante en la historia musical española a quien el pueblo de Torroella en pie en su Auditori aplaudió junto a sus cuatro discípulos. Estos eran Marta Espinós, una destacada pianista que también estudió con Atenelle, y que esperamos escuchar pronto por aquí, ya que hizo un Bach pleno de musicalida­d; Daniel del Pino, que lleva a cabo una labor destacada; Lucille Chung, y Alessio Bax, que abrió el concierto con el BWV 1056 de Bach. Y luego siguieron el Concierto para dos pianos (siempre originalme­nte para clavecín) en do menor (Chung y Bax); el de tres pianos en do mayor (Espinós, Pino y Chung) y a ellos se sumó Bax para el de cuatro pianos en la menor. Una fiesta que acabó con un Galop para ocho manos en un piano de Albert Lavignac, obra deliciosa en la que los pianistas lucieron técnica y humor en homenaje al maestro, que les miraba entusiasma­do y con una sonrisa plena.

 ?? MARTÍ ARTALEJO/FESTIVAL DE TORROELLA ?? Lucille Chung, Marta Espinós, Daniel del Pino y Alessio Bax tocando en un solo piano en Torroella
MARTÍ ARTALEJO/FESTIVAL DE TORROELLA Lucille Chung, Marta Espinós, Daniel del Pino y Alessio Bax tocando en un solo piano en Torroella

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain