La Vanguardia

Abertis prolonga otra concesión en Argentina e invertirá 364 millones

- Ó. MUÑOZ Barcelona

Nuevo acuerdo de Abertis con un gobierno para ampliar una concesión a cambio de nuevas inversione­s. El grupo controlado por Criteria Caixa sigue ganando músculo mientras sigue pendiente de la opa presentada por la italiana Atlantia y de la posibilida­d de que ACS responda con otra oferta. En esta ocasión, la operación, que está pendiente de varias aprobacion­es, la llevará a cabo en Argentina, donde ha pactado prolongar en diez años, de 2020 a 2030, la explotació­n de Autopistas del Sol (Ausol), en la que tiene una participac­ión del 31,59% y el 49% de los derechos de voto. Para ello invertirá 430 millones de dólares (364 millones de euros), que financiará con los ingresos futuros de los peajes.

Esta extensión es similar a la que Abertis pactó en junio con el Gobierno argentino para Grupo Concesiona­rio del Oeste (GCO), del que controla el 48,6% del capital (57,6% de derechos de voto) en el que invertirá 250 millones de dólares (212 millones de euros) para alargar la gestión en doce años, del 2018 al 2030.

Ausol explota el acceso norte de Buenos Aires, conocido como la autopista Panamerica­na, de 95 kilómetros, y hace el mantenimie­nto de la circunvala­ción General Paz, de 24 kilómetros. GCO se ocupa del acceso oeste de la ciudad, de 56 kilómetros, que la conecta con Luján.

Abertis ha llegado a acuerdos para ampliar concesione­s de autopistas en la mayoría de los países donde opera (Argentina, Francia, Italia, Brasil, Chile y Puerto Rico). No en España, donde la actual posición de las administra­ciones es que no se prolonguen los contratos y tampoco se reliciten cuando venzan. En paralelo, el grupo español sigue creciendo con nuevas inversione­s para adquirir o aumentar sus participac­iones en concesiona­rias de Francia, Italia, India y Brasil que sumaron 3.300 millones en el primer trimestre.

Con relación a la opa de Atlantia sobre Abertis, el presidente de la firma italiana, Fabio Cerchiai, dijo ayer en declaracio­nes a la agencia Ansa que “no será fácil que se presente una propuesta mejor” que la suya, ni que se pueda “construir una contraopa”, en referencia a ACS. La firma controlada por la familia Benetton ofreció en mayo 16,5 euros por cada acción y la posibilida­d a los accionista­s de la española de canjear cada uno de sus títulos por 0,697 acciones de nueva creación. Cerchiai consideró “normal” que “exista una legítima atención política” por parte del Gobierno español “para analizar que la oferta no vaya contra los intereses del país”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain