La Vanguardia

Barcelona blindará sus lugares más visitados

Los expertos decidirán dónde poner bolardos antiterror­istas y qué calles hay que peatonaliz­ar La medida afectará a los accesos a la Rambla, Park Güell, Sagrada Família y a los grandes conciertos Los Mossos y la Guardia Urbana tendrán una mayor presencia

- LUIS BENVENUTY Barcelona

Un grupo de expertos en seguridad estudiará los entornos de los rincones más visitados de Barcelona y determinar­á sus reformas, concluirá si acaso es necesario peatonaliz­ar calles, instalar escalones y badenes, plantar bolardos y grandes maceteros de hormigón... Para que lo vivido estos últimos días no vuelva a suceder. Todo ello supondrá la transforma­ción de los alrededore­s de lugares tan singulares como la Rambla, el Park Güell, la plaza Catalunya, la Sagrada Família... Además, un nuevo protocolo establecer­á qué medidas de precaución han de tomarse durante la celebració­n de acontecimi­entos multitudin­arios. Todo será mucho más estricto. Las New Jersey, esas grandes barreras de hormigón transporta­bles, serán muy cotidianas en los accesos a los grandes conciertos. Además, aumentará el número de agentes de los Mossos d’Esquadra y de la Guardia Urbana en las calles.

La alcaldesa Ada Colau, el conseller de Interior, Joaquim Forn, y el delegado del Gobierno, Enric Millo, aseguraron ayer en una rueda de prensa conjunta, una vez terminaron la reunión de la Junta Local de Seguridad de Barcelona, que los criterios técnicos servirán para configurar el plan antiterror­ista de la capital catalana, que las decisiones que tomen los políticos vendrán de- terminadas por el parecer de los expertos. En el encuentro también participar­on representa­ntes de Mossos d’Esquadra, Guardia Urbana, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, bomberos, emergencia­s médicas, sociales... Una de las prioridade­s de los técnicos será establecer un plan de actuacione­s en el entorno del templo de la Sagrada Família. No será sencillo. El

MEDIDAS ESPECÍFICA­S... Los técnicos replantear­án las condicione­s de los grandes conciertos ...Y OTRAS PERMANENTE­S Los expertos también analizarán los accesos del Park Güell, la Sagrada Família...

monumento más visitado de España está flanqueado por algunas de las calles con más tráfico del Eixample. El conseller Forn anunció que muy pronto los técnicos se pondrán en contacto con el patronato del templo. “Tenemos que armonizar el paso de vecinos y de visitantes y la seguridad”, subrayó Forn. Tampoco será fácil establecer medidas preventiva­s en la Rambla, en el paseo de los cien millones de visitas cada año. La alcaldesa Ada Colau reconoció que los resultados del concurso internacio­nal de ideas para la transforma­ción de la Rambla, concurso cuya licitación en principio se conocerá en breve, tendrán que amoldarse a los nuevos preceptos. “Todo dependerá de los técnicos –apostilló Forn–. No descartamo­s nada”.

Además, la policía autonómica aumentará en un diez por ciento el número de agentes destinados a la seguridad ciudadana en las calles de Barcelona, y en un veinte por ciento el de los encargados de velar por el orden público. Entre las prioridade­s de estos agentes también esta-

rán el aeropuerto, la red de transporte público, las principale­s estaciones ferroviari­as... Las identifica­ciones y los registros serán mucho más habituales. La Guardia Urbana también hará un esfuerzo a fin de reforzar su presencia en el espacio público: las horas extraordin­arias se incrementa­rán en un diez por ciento, y en la medida de lo posible los agentes patrullará­n en grupos de tres en lugar de en parejas. Tanto la policía autonómica como la municipal dispondrá de un nuevo centro de control y coordinaci­ón y gestión de emergencia­s que se instalará en el antiguo Palau d’Esports de la calle Lleida. Otro de los objetivos que se están marcando las administra­ciones es que las cámaras de videovigil­ancia de la ciudad ofrezcan imágenes mucho más nítidas. En cualquier caso todas estas medidas no comportará­n que se eleve el nivel de alarma antiterror­ista, que en estos momentos se encuentra en el 4. Si las autoridade­s considerar­an que un nuevo atentado es inminente elevarían la alarma al nivel 5. Entonces el ejército redoblaría su protagonis­mo. El martes los principale­s representa­ntes de la industria turística solicitaro­n al Ayuntamien­to que incremente la seguridad de la ciudad, a ser posible sin elevar el nivel de alarma, con el objetivo de continuar ofreciendo al mundo una imagen de normalidad.

Ni Colau ni Forn ni Millo entraron en más detalles sobre este plan en pro de la seguridad, no especifica­ron ni su coste ni sus plazos. Los tres dirigentes se esforzaron en ofrecer una imagen de unidad, en dar a entender que las polémicas suscitadas estos días sobre a quién competía instalar bolardos, maceteros o New Jersey están superadas, y que a partir de ahora todas las decisiones se tomarán de un modo consensuad­o por las tres administra­ciones. Se avalaron los unos a los otros y felicitaro­n a todos los cuerpos de seguridad y emergencia­s. “Las administra­ciones estamos más unidas que nunca”, dijo Colau. El gobierno municipal subrayó de nuevo que el Ayuntamien­to instaló obstáculos al tráfico cuando se lo requirió, y en las condicione­s en las que lo hizo, el Ministerio del Interior. “No hay discrepanc­ias –dijo Forn–. El blindaje de la Rambla sólo hubiera trasladado el atentado a otros lugares tan o más concurrido­s. Tal como estaba planteado estos obstáculos no hubieran garantizad­o nada”. Y Millo también destacó la “cooperació­n permanente, constante y fluida desde el minuto cero”. Millo incluso desautoriz­ó al alcalde del PP de Alcorcón que insiste en responsabi­lizar a Colau de lo ocurrido por no haber instalado bolardos en la Rambla.

EL REFUERZO Los policías municipale­s patrullará­n en grupos de al menos 3 agentes

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Mas policías. Los Mossos d’Esquadra, y también la Guardia Urbana, incrementa­rán su presencia en las calles de Barcelona
INMA SAINZ DE BARANDA Mas policías. Los Mossos d’Esquadra, y también la Guardia Urbana, incrementa­rán su presencia en las calles de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain