La Vanguardia

Walmart y Google se alían para competir con Amazon en internet

El grupo minorista activará con el buscador un servicio de compras mediante la voz

- PIERGIORGI­O M. SANDRI Barcelona

LUCHA POR EL LIDERAZGO La célebre cadena responde a la reciente incursión de Amazon en las tiendas físicas NUEVAS FORMAS DE COMPRA Las firmas de distribuci­ón creen en el sistema de asistencia vocal

Walmart, el supermerca­do más popular de Estados Unidos, icono de las ventas al por menor, se unirá con Google a partir de septiembre para comerciali­zar sus productos en internet, según se dio a conocer ayer. El reto es competir con el todopodero­so Amazon de Jeff Bezos, la plataforma líder en la venta online.

Tenemos pues una tienda física que da un paso hacia el virtual. Pero hace poco ocurrió exactament­e al revés, cuando en junio Amazon se hizo (por unos 11.626 millones de euros) con la cadena de tiendas Whole Foods (la operación está pendiente de la aprobación definitiva). Así que la batalla para conquistar al consumidor, en la calle o en el móvil, está sólo en sus comienzos.

Según el acuerdo, Google Express, la plataforma de compra con envío rápido de Google (no disponible en España), incluirá (junto a los de otras tiendas) el catálogo de productos de Walmart. Es la primera vez que la cadena ofrecerá bienes de consumo fuera de su web corporativ­a habitual. Las entregas, en un rango de entre uno y tres días, serán gratis a partir de unos 30 dólares, sin ningún coste de suscripció­n (a diferencia de lo que ocurre para el paquete prémium de Amazon).

Uno de los terrenos en los que se librará el combate será, con toda probabilid­ad, el de las compras activadas por la voz. Amazon ya tiene el sistema de asistencia vocal Alexa y Echo. Ahora Walmart prevé que se puedan encargar vocalmente los productos gracias al software de gestión de voz de Google. Pero además, gracias la gestión de base de datos de Google Assistant, el buscador ya sabrá qué tipo de producto el cliente ha comprado previament­e en Walmart para facilitar la experienci­a de compra (esto supondrá que el cliente vincule las dos cuentas en internet).

“Los ingenieros de Google han invertido mucho en el lenguaje natural y en la inteligenc­ia artificial”, reconocía el responsabl­e de ventas online de Walmart, Marc Lore (exdirectiv­o de Amazon, por cierto). “Con Walmart vamos a poder llevar cientos de miles de productos a precios muy bajos, desde detergente­s a juguetes de Lego”, declararon por su parte desde la tecnológic­a de Mountain View.

Es una lucha sin cuartel. En abril, Amazon expandió su servicio de entrega inmediata, conocido como Prime Now, para incluir ciertos artículos de comida fresca y medicament­os, mientras que Walmart se acaba de asociar con la aplicación de transporte Uber para ofrecer entregas de comida a domicilio es en seis estados de Estados Unidos.

No obstante, la diferencia entre los dos rivales sigue siendo grande. Amazon tiene en EE.UU. el doble de visitas mensuales en su sitio (unos 160 millones) y vende una infinidad de productos, mientras que Walmart llega a unos 67 millones. La firma de Bezos representa el 38% del comercio electrónic­o en ese país y ha contribuid­o, ella sola, a la mitad del crecimient­o del sector en el segundo trimestre de este año.

“Esta alianza de Walmart hay que pensarla más bien como una estrategia defensiva que de ataque”, destaca Maria Ángeles Ruiz Ezpeleta, profesora de Gestión Global en EAE Business School. “Creo que estamos ante un combate en el que ni Amazon ni Walmart conseguirá­n incidir realmente en el negocio del otro. Es como si ambos se metieran en un terreno que no les pertenece. En todo caso, para competir con Amazon se necesita una idea nueva y rompedora, mientras en este caso Walmart intenta más bien copiar el modelo”, agrega.

“Al final se trata de mejorar la experienci­a para el cliente desde el comienzo hasta el final”, resumen desde la consultora Gartner. Porque por muchas novedades que se ofrezcan, si esta es decepciona­nte, el consumidor se irá a otra tienda. Física o virtual, poco importa.

 ??  ??
 ?? YOH4NN / GETTY IMAGES ?? Las compras en internet son el nuevo reto de la distribuci­ón
YOH4NN / GETTY IMAGES Las compras en internet son el nuevo reto de la distribuci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain