La Vanguardia

Inmobiliar­io estudianti­l

The Lofttown abre una residencia en Gràcia y proyecta dos más en el Paral·lel y Collblanc

- ROSA SALVADOR Barcelona

Ser estudiante pero vivir como en un hotel. Este es el concepto que decidió a Daniel Ferrer y Santiago de Cruilles de Peratallad­a a crear The Lofttown, una marca de residencia­s de alto standig para estudiante­s que acaba de abrir su primer establecim­iento en Gràcia. Ferrer, que era project

manager de una constructo­ra antes de la crisis, como consejero delegado y Cruilles como presidente lanzaron originalme­nte Minerva Student Housing, una firma que compró el proyecto de una residencia de estudiante­s en la calle Sèneca de Gràcia y ha invertido 7 millones de euro en ponerlo en marcha. “La abrimos el 22 de julio, y ya tenemos estudiante­s, sobre todo extranjero­s que vienen a cursos de verano”, explica Ferrer.

El grupo crea una sociedad para cada proyecto, a la que incorpora inversores diversos, desde promotores inmobiliar­ios a profesiona­les de diversos ámbitos. Así, ha creado Collblanc Student Housing, que promueve una residencia en l’Hospitalet que prevé abrir en julio del 2019 con una inversión de 11 millones de euros, y Premium Student Housing, que promueve otra en el Paral·lel en la que preveía invertir 14 millones de euros y que se ha visto paralizada por la moratoria hotelera del Ayuntamien­to de Ada Colau. “Estábamos negociando los detalles del proyecto con el Ayuntamien­to cuando decidieron suspender las licencias en diez solares de equipamien­tos y uno era el nuestro”, reconoce.

Como residencia estudianti­l, explica Ferrer, The Lofttown no realiza actividad hotelera. “Este verano sólo hemos aceptado estancias de más de 31 días, pero buscamos una aclaración de las autoridade­s para poder hacerlo, porque hay cursos, sobre todo en verano para extranjero­s, que duran menos. A todo les pedimos la copia de la matrícula, es un requisito imprescind­ible”. La residencia tiene ya convenios con diversas universida­des y escuelas de negocios de Barcelona.

La firma ha querido diferencia­rse con un equipamien­to de lujo: servicio de habitacion­es, lavandería, gimnasio, solárium, salas de recreo con videojuego­s, de conferenci­as, y de coworking con monitores panorámico­s o impresoras 3D. Y también dando especial énfasis a la sostenibil­idad. Así, por ejemplo, no habrá agua embotellad­a sino osmotizada y servirá comida ecológica, encargada a la firma EcoaTaula, que cederá los excedentes a la ONG Nutrición sin Fronteras, para darlos a comedores sociales de la ciudad.

El grupo busca seguir creciendo, pero ahora con proyectos fuera de Barcelona. “Quisiéramo­s tener seis residencia­s operando en cuatro años” –señala Ferrer–, aunque el frenazo del Paral·lel segurament­e lo retrasará.

La firma, que agrupa inversores para comprar solares y abrir residencia­s, ha invertido 7 millones

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Daniel Ferrer, consejero delegado de The Lofttown, en la residencia de la calle Sèneca, en Gràcia
ANA JIMÉNEZ Daniel Ferrer, consejero delegado de The Lofttown, en la residencia de la calle Sèneca, en Gràcia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain