La Vanguardia

Lee Jae Yong

Condenado el heredero de Samsung a cinco años de cárcel por corrupción

- ISIDRE AMBRÓS Hong Kong. Correspons­al

HEREDERO DEL GRUPO SAMSUNG

La justicia de Corea del Sur ha castigado a Lee con cinco años de prisión por su implicació­n en el mayor escándalo de corrupción que ha vivido el país, la condena más dura que ha recibido un alto empresario surcoreano hasta el momento.

La justicia de Corea del Sur infligió ayer un duro golpe a los grandes magnates del país. Envió cinco años a la cárcel al heredero del grupo Samsung –el mayor conglomera­do industrial del país–, Lee Jae Yong, por su implicació­n en el mayor escándalo de corrupción que ha vivido este país asiático y que le ha costado el cargo a la ex presidenta del país, Park Geun Hye, también procesada por este mismo caso. Se trata de la sentencia más dura dictada contra un alto empresario de Corea del Sur y se interpreta como un respaldo a la política del nuevo líder del país, el presidente Mun Jae In, que ha prometido hacer tabla rasa de las relaciones de corrupción profundame­nte arraigadas entre los poderes político y económico surcoreano­s.

El Tribunal del Distrito Central de Seúl castigó a Lee Jae Yong, de 49 años, con cinco años de cárcel tras considerar­lo culpable de soborno y malversaci­ón, entre otros delitos, según la agencia surcoreana Yonhap. Una pena menor que los doce años que solicitaba­n los fiscales, pero que constituye la condena más dura jamás impuesta a ningún empresario de uno de los grandes conglomera­dos industrial­es del país. Y es que en el pasado muchos empresario­s eran castigados con penas leves, en reconocimi­ento a los servicios prestados a la economía del país.

En su veredicto, el tribunal consideró probado que el heredero y líder de facto de Samsung entregó enormes cantidades de dinero a la expresiden­ta Park para obtener el favor del Gobierno en una operación de fusión de dos fiChoi liales de su grupo. Un plan que tenía como fin último aumentar su control sobre su imperio industrial, que representa el 20% de la economía de Corea del Sur.

Según la sentencia, Lee estuvo involucrad­o en la donación por parte de Samsung de 7.200 millones de wons (5,4 millones de euros) para financiar la formación ecuestre en Alemania de la hija de Choi Sun Sil, la confidente y amiga íntima de la expresiden­ta Park y cerebro de toda la trama de corrupción que desencaden­ó la destitució­n de la ex mandataria surcoreana a finales del 2016.

se habría servido de la amistad de Park para presionar a 53 grandes empresas surcoreana­s para que donaran 77.400 millones de wones (más de 61 millones de euros) a dos fundacione­s que estaban bajo su control.

En prisión preventiva desde el mes de febrero, Lee también fue declarado culpable de malversar 6.400 millones más de wons (4,8 millones de euros), ocultar activos en el extranjero y cometer perjurio por haber dado versiones distintas en sus diferentes comparecen­cias judiciales.

El caso, que ayer también incluyó penas de cuatro años de cárcel para otros dos directivos de Samsung, está lejos sin embargo de cerrarse. En el banquillo de los acusados esperan su turno para ser juzgados otros altos empresario­s y la propia ex presidenta Park Geun Hye, cuyo proceso se inició el pasado mes de mayo, en esta misma sala del tribunal de Seúl. Una pieza que se ha hecho famosa con el paso de los años.

Y es que esta misma sala 417, ya vio pasar en su día al padre de Lee Jae Yong, Lee Kun Hee, el hombre que transformó la empresa en el actual conglomera­do internacio­nal. Víctima de una crisis cardiaca en el 2014, que le mantiene

Se trata de la pena más grave aplicada jamás a un gran empresario del país Se le considera culpable de soborno, malversaci­ón y ocultación de activos

alejado de la dirección de la empresa, el padre de Lee Jae Yong también fue declarado culpable de corrupción en 1996 y doce años después, en el 2008, en esta misma sala, volvió a ser condenado por los delitos de corrupción y de evasión de capitales. Sin embargo, logró evitar la cárcel, un destino que parece que su hijo no podrá esquivar, a pesar de que sus abogados anunciaron que recurrirán la sentencia.

El patriarca de la familia Lee, y fundador de la firma Samsung en 1938, Lee Byung Chui, el abuelo del actual vicepresid­ente del grupo, fue otro de los miembros de la familia que en su día también logró esquivar la cárcel. Casi treinta años después de fundar la empresa, Lee Byung Chui también se vio envuelto en problemas con la justicia. Concretame­nte en el año 1966 se vio implicado en una vasta operación de contraband­o de fertilizan­tes, en la que sólo pudo evitar verse inculpado tras pactar con el Gobierno la nacionaliz­ación de su empresa de producción de fertilizan­tes.

Tras la sentencia contra Lee Jae Yong, muchos analistas surcoreano­s sostenían ayer que el veredicto contra el heredero de Samsung puede significar un antes y un después en las relaciones entre el poder económico y el Gobierno del país. Un diálogo que marcarán las próximas sentencias contra otros empresario­s, así como el fallo contra la ex presidenta Park Geun Hye, que se espera que sea ejemplar. Así lo sugiere el veredicto emitido ayer contra Lee, que subraya el protagonis­mo de la ex mandataria y señala que tanto el líder de Samsung como los restantes acusados sólo se limitaron a aceptar las demandas de la expresiden­ta, en lugar de pedir favores y entregar sobornos de forma proactiva.

En cualquier caso, el fallo contra Lee supone un importante apoyo para el nuevo presidente, Mun Jae In, que tras asumir su cargo prometió acabar con la corrupción y las endémicas y poco claras relaciones entre los grupos empresaria­les y el Gobierno. Ahora ya tiene argumentos para actuar.

El fallo contra Lee apunta a un veredicto ejemplar contra la expresiden­ta Park

 ?? CHUNG SUNG-JUN / POOL / EFE ?? El heredero del grupo Samsung, Lee Jae Yong, en el momento de llegar ayer –esposado– al Tribunal del Distrito Central de Seúl
CHUNG SUNG-JUN / POOL / EFE El heredero del grupo Samsung, Lee Jae Yong, en el momento de llegar ayer –esposado– al Tribunal del Distrito Central de Seúl
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain