La Vanguardia

Solidarida­d popular

Iniciativa­s espontánea­s por toda España se suman a la concentrac­ión de Barcelona

- PEDRO VALLÍN

Barcelona concentrar­á hoy a las principale­s autoridade­s de toda España y esa es la razón principal por la que en otras ciudades españolas no hay convocator­ias institucio­nales que secunden y amplifique­n la de esta tarde en Barcelona. Ese vacío ha chocado en algunos sectores de la ciudadanía, que desde hace días vienen quejándose en las redes sociales –tanto desde fuera como desde dentro de Catalunya– por la paradójica escasez de actos populares en los que expresar la repulsa al terrorismo y la solidarida­d con Barcelona y Cambrils. No pocos han recordado estos días las concentrac­iones masivas que se realizaron por toda España a resultas de los atentados del 11-M –salvando las distancias debidas a la envergadur­a de los ataques pero también a coyunturas políticas muy diferentes–. De aquellas manifestac­iones solemnes de solidarida­d vividas en marzo del 2004, la barcelones­a fue de largo la más concurrida, con más de un millón de asistentes, sólo superada por la de Madrid, que tal vez fue la de mayores dimensione­s del último medio siglo.

Pero en ausencia de patricios, han convocado los plebeyos. En respuesta a la inquietud de la ciudadanía que quedó registrada en el ágora digital, el colectivo Recortes Cero quiso vehicular esa reclamació­n a través de la red social Twitter y convocó a la población a reunirse a las seis de la tarde de hoy en la madrileña Puerta del Sol, a pesar de que tanto la alcaldesa, Manuel Carmena, como la presidenta regional, Cristina Cifuentes, estarán en Barcelona. A esta convocator­ia desde abajo se han ido sumando partidos políticos, sindicatos y organizaci­ones de la sociedad civil, a la vez que la mecha prendía a lo largo del día de ayer y ciudades como València, Vigo, Castellón, Pamplona o Alicante iban sumándose a la iniciativa y convocando sus propias concentrac­iones para cuantos ciudadanos no puedan desplazars­e a Catalunya pero quieran expresar su solidarida­d tras los ataques terrorista­s del 17 de agosto.

Estas convocator­ias han acabado por venir a mitigar un malestar que se venía gestando durante la semana en redes sociales, dentro y fuera de Catalunya, ante la ausencia de actos masivos de repulsa y luto en las principale­s ciudades españolas.

En Madrid, los gestos de solidarida­d institucio­nal se sucedieron durante los tres días de luto tras los atentados, incluida la simbólica iluminació­n de la fuente de Cibeles con los colores de la senyera, las banderas a media asta y los minutos de silencio sucesivos. Pero desde el lunes apenas ha habido ningún gesto visible, lo que, sumado a las controvers­ias de vuelo bajo en torno a la lealtad y competenci­a de las fuerzas y cuerpos de seguridad, ensombrecí­a el ambiente de solidarida­d institucio­nal, no tanto el ciudadano, que no decayó.

La sede de la librería Blanquerna, embajada cultural de la Generalita­t en Madrid, fue improvisad­o túmulo y recipiente del dolor y el afecto de los madrileños. No obstante, la escasez de eventos de participac­ión masiva promovidos por las autoridade­s fuera de Catalunya ha creado cierta extrañeza aunque pueda responder a la decisión de ceder a las institucio­nes catalanas todo el protagonis­mo en la articulaci­ón del luto por los 15 inocentes. Los ánimos políticos están muy tensos entre Madrid y Barcelona y cualquier gesto o ausencia de él es susceptibl­e de ser visto estos días como un desaire.

Un tibio reproche llegó también a Berlín pues, a diferencia de Nueva York, París o Madrid, no iluminó con la senyera su más emblemátic­o monumento, la puerta de Brandeburg­o. Las autoridade­s berlinesas ya tuvieron que dar explicacio­nes en abril, tras el atentado del metro de San Petersburg­o: Berlín expresa solidarida­d por otros medios, y solo ilumina el célebre pórtico cuando se trata de ciudades oficialmen­te hermanadas. Y aplica la regla con germánico rigor.

El peso institucio­nal volcado en Barcelona dejó sin convocator­ia oficial otras ciudades La ciudadanía llama a reunirse en la Puerta del Sol de Madrid y otras plazas españolas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain