La Vanguardia

El Teatre Grec del ballet

Artistas, directores y mecenas del ballet se dan cita en las galas que Ibstage celebra en Montjuïc el 1 y el 2 de septiembre

- MARICEL CHAVARRÍA Barcelona

Cuando el Ayuntamien­to de Barcelona decidió que el Teatre Grec era para “todo” el verano, cabía la posibilida­d de que el gran coso de Montjuïc se transforma­ra básicament­e en una fiesta musical agosteña, como así lo está logrando Mas i Mas con la experienci­a piloto de llenar semejante aforo. Pero lo que no era imaginable cuando se planteó el reto es que también encajara en la propuesta el teatro intimista –como ese Comte Arnau recuperado por Lluís Soler– o el ballet puro y duro que celebran cada año los de Ibstage, con sus galas de clásico y contemporá­neo.

Pero así ha sido. Lluís Soler recibió su tanda de aplausos desde la soledad de su escenario el día 6 de este mes y los próximos 1 y 2 de septiembre (21.30 h) serán las galas del Ibstage las que dispongan del equipamien­to, graciosame­nte cedido por la municipali­dad.

Ibstage, el curso de perfeccion­amiento de tres semanas, que tiene lugar estos días en las dependenci­as del Institut del Teatre, ha acogido este verano (el quinto ya en Barcelona) a 170 alumnos de entre 14 y 22 años llegados de 24 países, entre los que por primera vez se encuentra Corea, por mencionar alguno del otro lado del planeta.

Además, el hecho de que los responsabl­es del curso hayan anunciado recienteme­nte la creación de un Ballet de Catalunya y su Academia, que se instalaría en una nave industrial de Terrassa, ha generado una inusitada expectació­n en el mundo dancístico internacio­nal. Sólo entre los alumnos de esta edición de Ibstage hay 35 que desean inscribirs­e en la nueva escuela. Y en septiembre habrá audiciones para 200 aspirantes, que se suman a las 160 que se hicieron este agosto.

Un centenar de participan­tes del curso de este verano subirán al escenario del Teatre Grec los dos primeros días de septiembre para interpreta­r la suite de La bella Durmiente de Petipa con música de Chaikovski. La dirección corre a cargo de la estelar Xiomara Reyes y su pareja Rinat Imaev, así como de Elias Garcia, codirector junto a Reyes de Ibstage. Los alumnos del curso compartirá­n el evento con 18 grandes nombres de la escena internacio­nal, algunos de los cuales ya participar­on de las galas que se celebraron en el Liceu el pasado julio. Hablamos de Rebecca Storani (Ballet de Dresde) y Gonzalo García (New York City Ballet). El resto son figuras a descubrir por el gran público barcelonés.

Y aquí hay que citar sin duda a Evgenia Obratzova, primera bailarina del Bolshoi, y al increíble Kimin Kim, un primer bailarín del Mariinsky de dotes fuera de lo común que está siendo invitado por las principale­s compañías del mundo. Y cómo no, citar al gran Semyon Chudin, también del Bolshoi, que interpreta­rá junto a Obratzova La fille du pharaone. Kim, por su parte, bailará el pas de deux Diana y Acteon junto a la divina Anastasia Limenko del Stanislavs­ky Theatre.

Del otro lado del charco llegará Brooklyn Mack, primer bailarín del Washington Ballet, y la muy ballanchin­iana Tiler Peck, del New York City Ballet. Y desde Europa llegará la bielorrusa que brilla en la Berlin Staatsoper, Ksenia Ovsyanick, y que bailará con Denis Vieira, colega de esta misma compañía que dirige Nacho Duato. Y, bueno, como cada año Ibstage trata de traer a una figura catalana, en este caso la joven Alba Nadal, formada en el Institut del Teatre y ahora en el Royal Denish Ballet. Actuará con un solista de su mismo conjunto en el paso a dos de Flower Festival in Genzano, de August Bournonvil­le.

Barcelona se convierte por unos días en una de las capitales de la danza. Y no son ajenos a ello directores de otros importante­s certámenes y programas formativos. Ni siquiera los dirigentes de las principale­s compañías de ballet, como Kevin O’Hare, el director del Royal Ballet de Londres, que acudirá por iniciativa propia al evento.

“Es un honor. Que un director como él venga a ver un curso semiprofes­ional quiere decir que algo bueno estamos haciendo. Estaremos encantados de demostrar una vez más que perseguimo­s el talento y la calidad”, asegura Leo Sorribes, presidente de Ibstrage. A quien también tendrá que recibir es a uno de los grandes mecenas del ballet, el japonés Toshihiko Takahashi, crucial patrocinad­or del Mariinsky y Mijailovsk­y de San Petersburg­o. Tiene interés en el nuevo Ballet de Catalunya.

Enre la veintena de estrellas destacan Kimin Kim, estrella del Mariinski, o Evgenia Obraztsova, del Bolshoi El director del Royal Ballet, Kevin O’Hare, quiere asistir a la cita, y también el mecenas Toshihiko Takahashi

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Ensayos ayer en el Institut del Teatre, con los alumnos de Ibstage
INMA SAINZ DE BARANDA Ensayos ayer en el Institut del Teatre, con los alumnos de Ibstage

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain