La Vanguardia

El Gobierno prepara con el TC una suspensión exprés

El Ejecutivo actuará durante el mismo debate de las leyes de referéndum y ruptura Santamaría recuerda a Forcadell que ya tiene un aviso por desobedien­cia

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

Da igual cuándo y cómo tramiten y aprueben los partidos independen­tistas la ley del Referéndum y la de transitori­edad. El Gobierno central tiene ya preparados los recursos: ha tenido un mes para elaborar el primero y ya tiene redactado el segundo. Y en cuanto la Mesa de la Cámara catalana lo admita a trámite, el pleno del Parlament acuerde el cambio en el orden del día o el Govern apruebe un decreto ley, el Ejecutivo del PP estará listo para presentar de forma inmediata, “ese mismo día” o a la mañana siguiente, el recurso ante el Tribunal Constituci­onal.

De hecho, el Gobierno, según fuentes de la Moncloa, convocará inmediatam­ente un Consejo de Ministros, ya que sus componente­s están preparados para ello, y en cinco minutos se aprobará el recurso. Eso en el caso de que las leyes se tramiten en el Parlament, ya que al ser el recurso un incidente de ejecución de sentencia, no necesita informe previo del Consejo de Estado. El Gobierno invocaría que la ley del Referéndum sería tramitada en contra del auto del Tribunal Constituci­onal que suspende la ley que reforma el reglamento del Parlament. Por ello, en el mismo momento en que se aceptara la modificaci­ón del orden del día del pleno en el que se quiera aprobar esa ley, el Consejo de Ministros actuaría.

El Gobierno asegura estar preparado, incluso aunque los independen­tistas pretendan admitir a trámite la ley del Referéndum el mismo día en que se incluiría en el orden del día modificado, para debatirla en esa misma sesión y que el Govern firme el decreto de convocator­ia de la consulta la misma fecha. Con esa argucia, los miembros del Govern podrían invocar ante el TC que habían aprobado el decreto de convocator­ia antes de que la ley del Referéndum fuera suspendida por el Constituci­onal. El Gobierno cree que incluso así podría presentar el recurso, y que lo viera el Constituci­onal. El TC tiene prevista una reunión del 5 al 8 de septiembre, y podría analizar en cualquier momento el recurso.

Otra cosa sería si, en vez de aprobar la ley del Referéndum en el Parlament, la aprobara el Govern mediante un decreto ley. Entonces, al ser un hecho nuevo, que no tiene que ver con la suspensión que ha hecho el Tribunal de la reforma del reglamento de la Cámara catalana, el Gobierno debería presentar un recurso distinto, que requiere informe del Consejo de Estado, aunque ya está listo. Eso alargaría algo los plazos, pero, según la vicepresid­enta del Gobierno, como mucho se recurriría “a la mañana siguiente”, antes de que pasasen 24 horas.

De todas formas, el Gobierno está convencido de que el problema para tramitar las leyes está en la oposición de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ya que ella sí que está apercibida por el Tribunal Constituci­onal de que no puede tramitar la ley por la vía exprés que planteaba el reglamento suspendido. De hecho, el auto de suspensión de la norma emitido por el Alto Tribunal advierte a los miembros de la Mesa del Parlament de que aplicar la vía exprés acarrearía responsabi­lidades, incluso penales.

A esas responsabi­lidades se refirió ayer la vicepresid­enta Santamaría, que subrayó que “el problema es para quienes firman y tramitan esas leyes”. Y recordó a Forcadell, sin citarla, que ya tiene “un procedimie­nto abierto ante los tribunales” por el mismo asunto, con lo que su inhabilita­ción puede estar más cerca. “Ya hay cuatro responsabl­es políticos inhabilita­dos”, le recordó. Se refería Sáenz de Santamaría a la causa por la que Carme Forcadell ya ha tenido que declarar ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, por desobedece­r una sentencia del Tribunal Constituci­onal, al permitir el 6 de octubre del 2016 la votación en el pleno del Parlament de una resolución que señalaba la capacidad de Catalunya para la autodeterm­inación e instaba al Govern a celebrar un referéndum vinculante.

La vicepresid­enta asegura que el Gobierno está preparado para cualquier acto que se produzca, porque cree que los independen­tistas “son capaces de cualquier cosa”. Y con un lenguaje mucho más duro del que es habitual en Santamaría, subrayó que “ya no hay la más mínima vergüenza democrátic­a a la hora de presentar iniciativa­s”. La vicepresid­enta hacía alusión a la ley de transitori­edad presentada por Junts pel Sí y la CUP, “un producto propio de otras latitudes” y que, a su juicio, pretende “construir una autocracia”. E insistió en que los independen­tistas “han perdido todo tipo de vergüenza democrátic­a” porque quieren evitar que el Consell de Garanties Estatutari­es se pronuncie sobre ese proyecto.

El Gobierno tiene ya redactado el recurso, por si la aprueba el Govern o el Parlament Santamaría: “Los independen­tistas han perdido toda vergüenza democrátic­a” El Ejecutivo considera la ley de transitori­edad “aberrante” y “propia de otras latitudes”

 ?? DANI DUCH ?? La vicepresid­enta entrando en el Congreso donde iba a comparecer el presidente del Gobierno
DANI DUCH La vicepresid­enta entrando en el Congreso donde iba a comparecer el presidente del Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain